FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Arnold Alanes se reúne con diputados del MAS y exige cooperación

El dirigente del mercado ilegal y paralelo de coca que funciona en la calle 1 de Villa El Carmen, Arnold Alanes, se reunió ayer con legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS) para exigirles que les ayuden a garantizar la seguridad de las personas que denunciaron al directorio de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca).

“Hemos venido a exigir cooperación de nuestras autoridades elegidas democráticamente de nuestro sector, que es de las tres provincias de los Yungas de La Paz, para buscar y generar garantías para todas nuestras víctimas”, afirmó el dirigente cocalero masista.

La cita con Alanes y los legisladores del partido gobernante se desarrolló en el salón multipropósito en la planta baja del nuevo edificio del Órgano Legislativo hasta donde llegó con un grupo de personas, las presuntas víctimas de la toma del mercado paralelo de Villa El Carmen.

La diputada Gladis Quispe fue una de quienes participaron en el encuentro y al salir de la reunión dijo que fue para coordinar la solicitud de garantías para las personas que han denunciado a todo el directorio de Adepcoca.

Desde que el conflicto se tensionó con los cocaleros de los Yungas que exigen el cierre del mercado ilegal de Alanes, se vio a la diputada Quispe apoyando de cerca al grupo de Alanes, incluso promovió ataques contra la prensa que fue a cubrir el conflicto. Ayer aseguró que “hay amenazas y amedrentamiento” contra las “víctimas”, incluso contra los legisladores.

En ese marco, Quispe anunció también que está gestionando una audiencia con el nuevo defensor del Pueblo, Pedro Callisaya. “Estamos solicitando (audiencia) con el Defensor del Pueblo para hacerle conocer todo lo que viene aconteciendo en el sector de los Yungas”, dijo.

La semana pasada, un día después de la posesión del nuevo Defensor, dirigentes cocaleros fueron a dejar una carta a la Defensoría para pedir a la nueva autoridad una audiencia. Denunciaron además que son objeto de persecución y agresiones de la Policía. Hasta la fecha, la entidad no confirmó la fecha de la audiencia.

Armin Lluta, expresidente de Adepcoca, envió una carta al diputado Freddy Mamani, presidente de la Cámara de Diputados, para denunciar a la legisladora Quispe por haber cometido “ataques tendenciosos y discriminatorios y carentes de toda prueba” contra los cocaleros de los Yungas, en la sesión camaral del 8 de septiembre.

“Por todo lo expuesto presentamos denuncia contra la diputada Gladis Quispe Chura (…) solicitando que la presente denuncia sea remitida a la Comisión de Ética de la Cámara de Diputados”, dice la nota enviada el 3 de octubre.

Mientras tanto, tras la suspensión de la inspección técnica ocular en el proceso por la quema del mercado paralelo, desde la Policía informaron que aún no se definió una fecha, pero que realizarán un operativo especial para garantizar la seguridad de todas las personas ante las amenazas de grupos de choque de Alanes. A propósito de este dirigente, la Fiscalía aún no lo convoca a declarar.

Organizan cabildo

Adepcoca Desde la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) de La Paz, ratificaron que los cocaleros orgánicos de las tres provincias de los Yungas organizan la realizacion de un cabildo en la ciudad de La Paz y manejan como fecha tentativa para su realización el lunes10 de octubre. Apuntan a consolidar la Central de Trabajadores de Bolivia, junto con otros sectores.

Fuente: Pagina Siete

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más