
- El Gobierno boliviano anuncia la organización conjunta de los ministerios para garantizar la entrega del incentivo educativo.
Entre los ministerios de Educación, Defensa y Economía, el Gobierno boliviano está ultimando los detalles para el pago del Bono Juancito Pinto, una iniciativa que busca fortalecer la educación y reducir la deserción escolar en todo el país.
Según declaraciones del ministro de Educación, este esperado estímulo económico se distribuirá en la primera quincena de octubre, marcando un hito en la lucha por la educación de calidad.
«Estamos trabajando en la preparación del pago del Bono Juancito Pinto, seguramente en la primera quincena de octubre empezaremos con el pago.
Es un trabajo organizado entre los ministerios de Educación, Defensa y Economía», informó el ministro antes de ingresar a una reunión de coordinación con los viceministros de su área.
El objetivo principal de esta ambiciosa iniciativa gubernamental es garantizar que el bono llegue a todas las unidades educativas antes del cierre de la gestión escolar.
Con el propósito de apoyar a los estudiantes de primaria, secundaria y educación especial en colegios fiscales y de convenio en todo el país, el Bono Juancito Pinto consiste en una cancelación única de Bs 200 cada año.
En la gestión pasada, esta valiosa ayuda económica logró alcanzar a casi el 99% de los estudiantes a nivel nacional, cumpliendo con creces la cantidad fijada en el presupuesto del bono para 2022.
«En 2022 llegamos a casi el 99% del pago del bono y eso es significativo, porque es casi el 1,7% de la tasa de abandono escolar y eso es destacable», remarcó el ministro Pary, enfatizando el impacto positivo que esta iniciativa ha tenido en la reducción de la deserción escolar.
El Bono Juancito Pinto no solo se ha convertido en un incentivo económico para los estudiantes bolivianos, sino que también desempeña un papel fundamental en la promoción de la matriculación, permanencia y culminación del año escolar. El Gobierno continúa comprometido en su lucha por brindar una educación de calidad y enriquecedora para todos los jóvenes del país, reconociendo que la inversión en la educación es una inversión en el futuro de Bolivia.