FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

La Wiphala, el Patujú y la Kantuta en la nueva Cédula de Identidad desde el 1 de Noviembre

  • La wiphala, el patujú, la kantuta y otros elementos representativos del país andino adornarán el documento a partir del 1 de noviembre.

La directora del Servicio General de Identificación Personal (SEGIP), Patricia Hermosa, reveló que la nueva cédula de identidad, cargada de simbolismo nacional, entrará en vigencia a partir del 1 de noviembre.

Este nuevo documento promete capturar la esencia de Bolivia de una manera única y representativa.

Hermosa, en un contacto con la estatal Bolivia TV, compartió la noticia con orgullo: «Nos hemos actualizado. Vamos a tener una cédula que realmente nos represente a los bolivianos y con todas las medidas y estándares de seguridad internacionales (…). Va a entrar en vigencia a partir del 1 de noviembre en todo Bolivia», señaló.

Este anuncio marca el fin de una era, ya que el SEGIP dejará de emitir la cédula de identidad que todos conocemos. Sin embargo, aquellos que ya poseen las cédulas emitidas hasta esa fecha podrán utilizarlas hasta su fecha de vencimiento.

Uno de los momentos más esperados será la presentación oficial de la nueva cédula por parte del presidente Luis Arce, quien se encargará de dar a conocer este símbolo de identidad y unidad a todo el país.

El diseño de la nueva cédula es un tributo a la diversidad cultural y geográfica de Bolivia. En el anverso del documento, la wiphala y la bandera boliviana se fusionan en una obra de arte que representa la unidad del país. Además, se incluirá un microtexto con versos de los himnos de los nueve departamentos y la reivindicación marítima, recordando la historia y las luchas de la nación.

En el reverso, los elementos naturales más emblemáticos de Bolivia, la flor del patujú y la kantuta, se unen a imágenes del majestuoso Cóndor de los Andes y el histórico Cerro Rico de Potosí. Un microtexto con el poderoso mensaje de «La unión es la fuerza» estará presente en tres idiomas originarios.

Además de su apariencia, la nueva cédula también se destaca por sus características técnicas avanzadas. Estará hecha de papel sintético microporoso polímero preimpreso y tendrá dimensiones de 5.5 centímetros de alto por 8.5 centímetros de ancho.

El nuevo decreto que regula la cédula de identidad establece que el documento, tanto en formato físico como digital, podrá contener datos adicionales, como la identificación de Nación o Pueblo Indígena Originario Campesino y el grupo sanguíneo, cuando sea requerido.

La nueva cédula de identidad se erige como un símbolo de la diversidad y la unidad de Bolivia, prometiendo ser un documento que refleje la identidad y la historia de una nación rica en cultura y patrimonio. A partir del 1 de noviembre, este nuevo símbolo estará en manos de todos los bolivianos, consolidando la identidad nacional como nunca antes.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más