
La CSUTCB ‘arcista’ consolida su reconocimiento en la COB
- Mario Seña, secretario general, declara que cierran el debate sobre la auténtica representación sindical.
Mario Seña, el secretario general de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) «arcista», anunció que su organización ha obtenido el reconocimiento por parte de la Central Obrera Boliviana (COB).
Este acontecimiento pone fin a un prolongado debate sobre la legítima representación de la Csutcb en el seno sindical boliviano.
«Se ha presentado toda la carta elaborada, firmada por todo el presídium, ya prácticamente se ha hecho el reconocimiento como corresponde de la Central Obrera Boliviana (…). El día jueves de la anterior semana y prácticamente eso es todo», declaró Seña a la emisora de radio Fides.
Los cimientos de esta controversia se remontan al congreso de la Csutcb, celebrado en agosto en la ciudad de El Alto, donde se eligió una nueva dirigencia.
Sin embargo, el evento terminó en enfrentamientos y la división de la organización en dos facciones: una alineada con el presidente Luis Arce y otra con el expresidente Evo Morales. Ambas partes alegan tener la legalidad y legitimidad de su lado.
El ejecutivo saliente de la Csutcb, Eber Rojas, cedió la sede de la institución a la dirigencia «arcista» de Lucio Quispe.
En ese momento, la Csutcb «evista», liderada por Ponciano Santos, anunció planes para llevar a cabo un bloqueo nacional de caminos a partir del 4 de septiembre en protesta por la sede principal. Sin embargo, esta medida ha sido suspendida hasta el próximo mes de octubre.
Este reconocimiento por parte de la COB marca un hito importante en la resolución de las tensiones internas en la Csutcb y podría tener un impacto significativo en el panorama político y sindical boliviano en los próximos meses.