FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Héctor Garibay revela su secreto: Una dieta rica en fibra para el éxito en el Maratón

  • El atleta nacional récord en Sevilla y México destaca la importancia de alimentos como la quinua, el api, la chía y la avena en su preparación

Como parte fundamental de un buen rendimiento deportivo, primero está la alimentación diaria, por eso Héctor Garibay hizo conocer que su dieta para los entrenamientos de maratón está basada en alimentos que contienen una alta cantidad de fibra.

«Si no hay combustible, el carro no funciona, por más que tenga cuatro ruedas y un volante», de la misma manera ocurre en la maratón. El atleta puede entrenar diariamente, pero si no existe una alimentación adecuada, el rendimiento en las pistas se verá mermado.

Un detalle importante que dio a conocer el maratonista nacional récord en Sevilla y ganador con récord incluido en México, Héctor Garibay, es que los alimentos basados en fibra son de suma importancia para el resultado final de un atleta, que por lo general exige a su cuerpo al máximo, como los deportistas que realizan competencias de fondo.

¿Pero cuáles son esos alimentos que consume Héctor Garibay Flores por las mañanas? Son los básicos, esos que ya conocemos en nuestro país: Quinua, api, chía y avena.

Pero veamos de qué se tratan estos alimentos. Por ejemplo, la quinua cuenta con un gran aporte en fibra soluble e insoluble. Posee minerales, hidratos, almidón y energía similares a la avena que favorecen a los deportistas. Tiene un gran aporte de proteínas, grasas y ácido fólico. Se ha catalogado como un alimento completo.

En nuestro país actualmente, el kilo de quinua cuesta Bs. 25 y el quintal oscila entre Bs. 250 y Bs. 350.

En cuanto al api, es un alimento importante para la dieta, puesto que es rico en vitamina B y C. Tiene ácido fólico, ácido pantoténico, fósforo, magnesio y posee fibra. Su alto nivel de carbohidratos y proteínas lo convierte en un elemento indispensable para aportarnos energía y beneficios a nuestra salud. En nuestro país, el kilo ronda los Bs. 23.

Por su parte, la chía es muy destacable, ya que es una gran fuente de fibra, omega 3, magnesio, calcio y vitaminas. Por ello, gracias a sus propiedades vasodilatadoras, antitrombóticas y antiinflamatorias, deberías utilizarla para reforzar tus articulaciones, músculos y huesos. El kilo está en Bs. 12 ó Bs. 13.

Por último, la avena aporta energía, B6, Vitamina E y B5, también minerales como hierro, selenio, manganeso y cobre, además de aminoácidos esenciales. Su contenido en fibra soluble beneficia a las personas con diabetes, debido a que favorece la digestión del almidón estabilizando los niveles de azúcar, sobre todo después de comer, y su precio está en Bs. 11.

Con mucha razón, el atleta nacional exige el apoyo económico de parte de autoridades y empresas nacionales, tomando en cuenta la inversión que significa solo en alimentación, sin sumarle indumentaria, pasajes y demás. La nutrición adecuada es el motor que impulsa su éxito en el maratón, y Héctor Garibay nos ha revelado un valioso secreto que podría inspirar a otros atletas a cuidar su dieta y aspirar a grandes logros en el deporte.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más