FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Gobierno asegura abastecimiento de agua en La Paz, El Alto y Viacha con una inversión de más de $100 millones»

  • «Represas y proyectos multipropósito aseguran un futuro hídrico estable en el Departamento de La Paz»

El Gobierno nacional ha anunciado una inversión histórica que garantiza la provisión de agua para los habitantes de La Paz, El Alto y Viacha.

Con una reserva de 34,59 hectómetros cúbicos y una inversión superior a los $us 100 millones destinados a la construcción de represas y proyectos multipropósito, el viceministro de Agua Potable y Saneamiento Básico, Bernardo Nina, llamó a la «tranquilidad a la población».

Nina aseguró que los embalses «se encuentran en niveles óptimos», marcando una diferencia significativa con la crisis hídrica experimentada en 2016 y 2017 en La Paz. Las represas de Chacaltaya, Pampalarama, Alpaquita y Hampaturi Alto serán cruciales para asegurar el suministro de agua a los tres municipios más poblados del Departamento de La Paz.

La inversión total supera los $100 millones, y el Estado Plurinacional de Bolivia está desarrollando un proyecto multipropósito de gran envergadura que proporcionará un caudal de aproximadamente 500 litros por segundo en su primera fase, y hasta 1.000 litros por segundo en su fase conclusiva.

El Programa Multipropósito de Agua y Riego beneficiará directamente a los municipios de Pucarani, Batallas y El Alto, así como a la ciudad de La Paz. Se prevé que será entregado este mismo año y estará plenamente operativo en 2024.

Esta monumental obra representa una inversión de Bs 1.000 millones y constará de dos represas con una capacidad combinada de 45 millones de metros cúbicos de agua.

El 50% de esta reserva de agua fortalecerá el sistema de riego tecnificado en las comunidades de Batallas y Pucarani, mientras que el otro 50% estará destinado a abastecer a las ciudades de El Alto y La Paz.

En cuanto a la fuente del abastecimiento actual, los municipios de La Paz, El Alto y Viacha dependen en un 83% del agua acopiada en temporada de lluvia, conocida como aguas superficiales, y en un 17% de fuentes subterráneas.

Bernardo Nina enfatizó que «todas las inversiones que se han realizado nos marcan una pauta de que estamos en otro escenario, muy diferente al que hemos vivido con anterioridad en 2016 y 2017». Además, destacó la perforación de 66 pozos en El Alto, que proporcionarán un volumen adicional de unos 15,5 hectómetros cúbicos antes de que finalice el año.

Para complementar estas mejoras, se han construido dos plantas de tratamiento de agua potable en El Alto, que tienen una capacidad de almacenaje de más de 10 hectómetros cúbicos. Jaime Gutiérrez, interventor de la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (Epsas), subrayó que «en La Paz y El Alto está garantizada la dotación de agua, también Viacha, al que abastecemos».

Este anuncio representa un hito en la seguridad hídrica de la región y una respuesta sólida a los desafíos previos de abastecimiento de agua en estos importantes municipios del Departamento de La Paz. La población puede mirar hacia el futuro con la tranquilidad de que sus necesidades de agua estarán debidamente cubiertas.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más