
- Presidente de Vaca Díez y Árbitro Nacional en el centro del escándalo
El fútbol boliviano se encuentra en estado de conmoción tras la filtración de un audio en el que se escucha presuntamente a Marco Rodríguez, presidente del club Vaca Díez, y al árbitro nacional Gaad Flores, en una conversación.
«Gaad, ¿estás solo?», pregunta el misterioso interlocutor, a lo que el árbitro responde con un rotundo «Sí, ‘doc'». Así comienza este revelador audio que rápidamente se viralizó en las redes sociales, sacudiendo los cimientos del fútbol boliviano.
De acuerdo con varios medios de comunicación, los protagonistas de esta controvertida conversación serían Marco Rodríguez y Gaad Flores. Sin embargo, durante el diálogo se mencionan nombres adicionales, como el arquero Mustafá de Nacional Potosí y el club Independiente de Sucre.
En la grabación, el supuesto dirigente expresó de manera alarmante: «Nosotros necesitamos cinco goles en el partido, la cuota no nos está pagando lo que queríamos. (Se necesitan) muchos más goles para recibir más (ganancia), pero sería un golpe duro para nosotros».
La sorprendente instrucción continúa con la sugerencia de que en el partido deben registrarse cinco goles, sin importar quién los anote. Se hace especial hincapié en la necesidad de tres goles en la primera mitad, incluso se plantea la posibilidad de que el árbitro cobre un penal a favor del equipo dirigido por Rodríguez.
El audio revela una conversación aparentemente cómplice, con menciones a contactos previos, como Alejandro Mancilla, presidente de la Comisión de Árbitros de Bolivia, y su relación con el jugador Mustafá. El presidente del club Vaca Díez insiste en la importancia de evitar problemas y asegura que ya ha hablado con estos contactos.
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) presentó una denuncia sobre este supuesto amaño el mismo lunes. Su abogado, en declaraciones a la prensa, afirmó que existen pruebas sólidas que involucran a árbitros, dirigentes, jugadores y entrenadores en este escándalo. Sin embargo, aún no se ha confirmado la autenticidad del audio ni si será parte de la documentación presentada por la Federación.
Se espera con gran interés el pronunciamiento del Ministerio Público, programado para el jueves de esta semana, en el que se anticipa que se revelarán nombres, clubes y otros detalles cruciales relacionados con esta denuncia. El fútbol boliviano se encuentra en vilo, esperando que se haga justicia y se esclarezcan las circunstancias detrás de este controvertido episodio que amenaza con sacudir los cimientos del deporte nacional.