
Médicos retenidos y agredidos en Oruro: Ministerio de Salud inicia acciones legales
- El personal sanitario fue atacado por bloqueadores afines a Evo Morales mientras transportaba medicamentos para pacientes.
Diez médicos y un conductor sufrieron retención y agresiones físicas por parte de manifestantes en la localidad de Japo, departamento de Oruro. El hecho ocurrió alrededor de las 13:50 de este miércoles, cuando el equipo médico regresaba de atender emergencias en zonas de conflicto. Según el informe presentado por los galenos, fueron atacados «sin motivo alguno», pese a no portar armas ni consignas políticas, solo insumos médicos destinados a pacientes.

La ministra de Salud, María Renée Castro, condenó enérgicamente los hechos y confirmó que uno de los profesionales presenta un traumatismo encéfalo craneano de grado leve a moderado, además de una posible fractura nasal con daño en el tabique. «Es terrible lo sucedido. Nuestro colega fue golpeado brutalmente con chicotes y pedradas», expresó la autoridad, asegurando que se brindará todo el apoyo necesario para su recuperación.
Acciones legales en marcha
El director jurídico del Ministerio de Salud, Marck Salazar, anunció que se presentará una querella penal ante la Fiscalía de Oruro por los delitos de privación de libertad, lesiones graves y destrucción de bienes del Estado. «Buscaremos justicia para que estos actos no se repitan», enfatizó.
Pese a la violencia, Castro ratificó que el personal de salud continuará atendiendo a toda la población, incluso en zonas de bloqueos, donde los enfrentamientos han dejado 32 heridos en solo 48 horas—21 atendidos en la Caja Nacional de Salud de Cochabamba y 11 en la Caja de Caminos.
La cartera de Salud reiteró su compromiso con la labor médica, pero exigió garantías para que los profesionales puedan ejercer su trabajo sin riesgo a agresiones. El caso ha generado indignación en sectores que reclaman respeto a los servicios esenciales en medio de la conflictividad social.