
Evo Morales enfrenta nuevo proceso judicial por bloqueos y movilizaciones contra el Gobierno de Arce
- El expresidente tachó las acusaciones de «persecución política» y cuestionó si los procesos judiciales resolverán la crisis económica que afecta al país.
Desde sus redes sociales, el expresidente Evo Morales minimizó este jueves el nuevo proceso penal en su contra, anunciado por el ministro de Justicia y Transparencia, César Siles, en relación a las movilizaciones y bloqueos de carreteras en protesta contra el Gobierno de Luis Arce. «Este no es un ataque a una persona: es una amenaza al pueblo que se organiza y levanta la voz», declaró Morales, acusando al oficialismo de pactar con la derecha y generar más inestabilidad.

El Ministerio de Justicia identificó varios delitos atribuidos al exmandatario, entre ellos terrorismo, instigación pública a delinquir, obstaculización de procesos electorales y atentados contra la libertad de locomoción, debido a su presunta vinculación con los bloqueos que afectan principalmente a Cochabamba, donde se han interrumpido vías clave hacia el occidente y Santa Cruz.
Morales respondió señalando que este es el decimocuarto proceso que el Gobierno de Arce le inicia en los últimos meses. «¿Acaso con eso resolverán la escasez de combustible que golpea a transportistas y familias? ¿O la inflación que encarece los alimentos y provoca hambre?», cuestionó. Además, rechazó que intenten «silenciarlo», argumentando que las demandas populares por alimentos y estabilidad económica no se solucionarán con acciones judiciales.
Mientras tanto, los bloqueos persisten en varias regiones, generando desabastecimiento y tensiones sociales. El Gobierno insiste en que las movilizaciones son promovidas por grupos afines a Morales, mientras que sectores opositores denuncian que la crisis económica sigue sin respuestas concretas.