
Arzobispo de Sucre pide no estigmatizar a la Iglesia Católica por caso de sacerdote acusado de pederastia
El arzobispo de Sucre y vicepresidente de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), monseñor Ricardo Centellas, ha pedido que no se estigmatice a la Iglesia Católica por los errores que pueda haber cometido en relación con el caso del sacerdote jesuita Alfonso Pedrajas, acusado de pederastia.
Centellas ha destacado que todas las instituciones tienen personas y que no se puede culpar a toda una institución por el error de uno o varios de sus miembros.
Al mismo tiempo, ha señalado que se necesita llevar a cabo una investigación exhaustiva y establecer claramente quiénes son los actores implicados en el delito.
El arzobispo ha hecho hincapié en la importancia de seguir trabajando en la prevención de los abusos sexuales en todas las instituciones y ha subrayado que la Iglesia Católica tiene una política de «cero tolerancia» y «cero encubrimiento» en relación con este tipo de delitos.
La prevención, según Centellas, no es solo responsabilidad de la Iglesia, sino que es un trabajo transversal que debe involucrar a toda la sociedad.
Tres días después de que saliera a la luz la noticia sobre los abusos sexuales cometidos por el sacerdote jesuita Alfonso Pedrajas, la Iglesia Católica en Bolivia emitió un comunicado pidiendo perdón a las víctimas y comprometiéndose a colaborar con las investigaciones.
La Compañía de Jesús de Bolivia, institución a la que pertenecía Pedrajas, anunció la suspensión de sus actividades pastorales y otras responsabilidades institucionales de los jesuitas que trabajaron junto al cuestionado sacerdote, y formalizó una denuncia ante la Fiscalía.