Luis Arce dice que no extenderá la mano a nadie y promete superar la crisis económica con producción

El presidente volvió a criticar a la Asamblea Legislativa por bloquear créditos externos y anunció que usará recursos del Tesoro para construir puentes en Soracachi

El presidente Luis Arce afirmó este sábado que no pedirá ayuda a nadie y que enfrentará la crisis económica del país con trabajo y producción. Durante un acto en el municipio de Soracachi, en Oruro, donde entregó una presa y un sistema de microrriego, reiteró que la Asamblea Legislativa mantiene bloqueados créditos externos que permitirían mejorar el flujo de dólares en el país.

Prensa Libre

“Queremos avanzar con agua, con riego, con producción, hermanas y hermanos, porque nosotros no vamos a extender la mano a nadie; vamos a trabajar, vamos a producir, y con ese nuestro trabajo, vamos a salir de todo este problema económico que tenemos”, expresó el mandatario.

Durante la actividad, pobladores le solicitaron la construcción de un nuevo puente para facilitar el traslado de productos agrícolas hacia mercados de La Paz y Oruro. En respuesta, Arce señaló que ya se envió un programa de financiamiento externo a la Asamblea, pero lamentó que aún no se apruebe.

Se trata del Programa Nacional de Puentes para el Desarrollo – Mi Puente, con un financiamiento de 110 millones de dólares de la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina. Aunque el crédito fue aprobado en la Comisión de Planificación de la Cámara de Diputados, aún no fue tratado en el pleno por falta de consenso entre oficialistas y opositores.

Ante la demora, Arce anunció que los puentes demandados en Soracachi se construirán con recursos del Fondo Indígena y del Tesoro General. Asimismo, confirmó que se priorizará la construcción de la Presa Cóndor Chinoca para garantizar el suministro de agua y fomentar la producción agrícola en la región.

Además de la presa Kullcu, el mandatario entregó un puente vehicular, 125 viviendas, una unidad educativa y el enlosetado de calles. También anunció la construcción del Mercado del Productor al Consumidor, con una inversión superior a los 17 millones de bolivianos.