
Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia solicita audiencia al presidente por falta de respuestas claras del ministro de Educación
La Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) ha enviado una carta al presidente de Bolivia, Luis Arce, solicitando una audiencia debido a la falta de respuestas claras por parte del ministro de Educación, Edgar Pary, en relación a las demandas de los maestros que se encuentran movilizados por quinta semana consecutiva.
En otra carta enviada al ministro de Educación, la CTEUB solicita una mejora en su propuesta. La propuesta del ministro indica que la aplicación de la malla curricular debe ser progresiva y se aumentarán 8.000 horas al sector urbano y otras 8.000 al área rural. También se ha anunciado que habrá otra reunión a fines de mayo para cubrir el déficit histórico que demandan los maestros. Sin embargo, los maestros han rechazado la propuesta de forma unánime.
En la carta dirigida al presidente, la CTEUB indica que la propuesta del Ministerio de Educación no satisface sus exigencias y solicita una mejora en la atención a sus demandas. Además, piden poder sentarse a debatir el día lunes 10 de abril a partir de las 14:00.
El magisterio urbano se encuentra en movilización por quinta semana consecutiva y la huelga de hambre de los educadores va por su noveno día. Los maestros anunciaron que esta tarde llegarán más maestros del interior para reforzar las medidas de protesta.
En la carta, la CTEUB lamenta que el Ministerio de Educación no haya sabido dar respuestas claras y objetivas a las demandas de los bolivianos en materia de educación. Adjuntan la propuesta escrita sobre temas del conflicto presentada al Ministerio de Educación.