
APLP rechaza «artículo mordaza» en proyecto de ley que atemoriza a periodistas en Bolivia
La Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) ha expresado su rechazo al contenido del parágrafo III del artículo 281 (VII) del proyecto de ley N° 305 sobre “Cumplimiento de compromisos internacionales en materia de derechos humanos”.
Según el presidente de la APLP, el artículo mencionado va en contra de lo establecido en la Constitución Política del Estado y la Ley de Imprenta y está destinado a atemorizar a los periodistas.
El artículo en cuestión establece que los trabajadores de medios de comunicación pueden ser juzgados en tribunales ordinarios por hechos producidos en el accionar de su profesión, eliminando lo establecido por la Ley de Imprenta.
El presidente de la APLP ha señalado que esta ley solo busca acallar a los periodistas y eliminar la libertad de prensa.
En una misiva que será enviada en las próximas horas, la APLP explicará las razones legales y jurídicas por las que este artículo no debe ser aprobado.
La APLP está a favor de la lucha contra la discriminación y el racismo, pero considera que las figuras establecidas en la ley son vagas y pueden ser utilizadas en contra de los periodistas, especialmente en el actual estado de la Justicia, que depende directamente del gobierno que encabeza el presidente Luis Arce.
La APLP hace un llamado a las autoridades para que se respete la libertad de prensa y se garantice la protección de los periodistas y trabajadores de medios de comunicación en el ejercicio de su labor.