Cochabamba: Colegio suspende clases presenciales tras detectar cerca de 30 casos positivos de covid
Los pacientes tienen entre 12 y 15 años; unos presentan sintomatología leve, mientras que otros son asintomáticos.
Cerca de 30 estudiantes, de una unidad educativa en la ciudad de Cochabamba, fueron detectados con covid-19, por lo que las clases presenciales fueron suspendidas.
Se trata de la unidad educativa San Francisco de Asís “B”; los pacientes tienen entre 12 y 15 años. La directora del establecimiento, Yolanda Tapia, explicó que inicialmente se detectaron dos contagios entre los alumnos, por lo que se coordinó con el centro de salud próximo para que se tome la prueba de coronavirus a todos los estudiantes de dos cursos, en los que se detectaron primero los contagios.
“El personal de salud dijo que solo se iban a hacer la prueba a las personas que tienen sintomatología, y no querían porque dijeron que no se pueden desperdiciar las pruebas porque ningún otro estudiante tenía síntomas, pero por insistencia de los padres de familia, se hizo (la prueba) a todos los estudiantes, en el cual se detectaron 25 casos positivos”, explicó en una entrevista con Unitel.
No obstante, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba confirmó que se trata de 28 casos. Se informó que la mayoría de los infectados transita la enfermedad con sintomatología leve o asintomática.
Según el reporte de Opinión, se prevé que las clases en esa unidad educativa serán semipresenciales desde el lunes 18 de abril, después de Semana Santa.
Fuente: Correo del Sur