Bolivia sostiene en la CIJ que tiene derecho a una compensación de Chile por el Silala

En el tercer día de la presentación de alegatos en la Corte Penal Internacionl, el equipo jurídico de Bolivia hizo conocer que el Estado Plurinacional tiene derecho a una compensación por parte de Chile por el uso de las aguas del Silala, en el marco de que el país también puede desmantelar los canales o, si hay un acuerdo, desistir de esa opción.

“Teniendo presente que Chile no tiene derecho adquirido a continuar recibiendo el caudal de superficie potenciado por las canalizaciones en el supuesto de que Bolivia decida desmantelar las canalizaciones y Chile vuelva a su anterior posición, a efectos de que quiere que el caudal se mantenga, Bolivia declara que tiene derecho a compensación. Esto incluiría el costo de mantenimiento de las canalizaciones y el valor del caudal de superficie potenciado de las canalizaciones que por ello continuarían fluyendo hacia Chile”, aseveró el abogado Rodman Bundy, parte del equipo jurídico de Bolivia.

Explicó que un cambio de postura del país demandante en el futuro es “totalmente posible”, en el sentido de que desmantelar las canalizaciones llegue a reducir «considerablemente” el caudal emanado de los bofedales situados al sur de Potosí.

Advirtió que Chile, aunque ha declarado que no tiene objeción a que Bolivia desmantele las canalizaciones, es también “totalmente posible que cambie de posición en el futuro” dado el riesgo de que la destrucción de los canales redujera considerablemente el caudal de superficie que cruza la frontera.

Entonces, “teniendo presente que Chile no tiene ningún derecho adquirido a continuar recibiendo el caudal de superficie potenciado, producido por las canalizaciones, en el supuesto de que Bolivia decida desmantelar las canalizaciones y Chile vuelva a su anterior posición a efectos de que quiere que el actual caudal se mantenga, Bolivia declara que tiene derecho a compensación”, insistió.

Fuente: Urgente.bo

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más