FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Bolivia prioriza la reducción de la pobreza extrema en la Agenda del Bicentenario

El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, explicó que uno de los mayores retos que tiene el Gobierno en la Agenda del Bicentenario es reducir la extrema pobreza en el país a 5 %.

«Sí, hay otros retos, pero en particular retos para los que el presidente Evo Morales ha denominado la Agenda del Bicentenario y uno fundamental es reducir, por ejemplo, la extrema pobreza a un sólo dígito ya estamos con 16% de extrema pobreza vamos a llegar probablemente a un 5% de extrema pobreza al ritmo de crecimiento porque estamos transitando hasta el año 2025», sostuvo el jueves por la noche en una entrevista con la cadena internacional Telesur.

Quintana afirmó que gracias a las últimas gestiones que impulsa el Gobierno del presidente Evo Morales, se pudieron concretar acuerdos con grandes potencias extranjeras, lo que perfilará a Bolivia en la era de la industrialización.

«Nuestras relaciones con el mundo se han transformado de manera radical, hoy podemos hacer una gran asociación estratégica con la India (…) podemos hacer negocios con los rusos, podemos hacer grandes alianzas para el desarrollo estratégico de Bolivia con los chinos y por lo tanto esta inserción múltiple de Bolivia le permite al país captar inversión extranjera», refrendó.

El Ministro de la Presidencia ahondó también en las diferencias económicas entre las pasadas gestiones de gobierno y la actual, y estableció que Bolivia dio un importante paso hacia la diversificación de su producción, aspecto que le permitió sostener un crecimiento económico más estable.

«El destino de Bolivia hasta hace pocos años era esa dependencia monoproductora que además era tremendamente vulnerable a la oscilación de los precios internacionales, fundamentalmente del estaño, o del gas, o de la plata, con una economía, con una industria diversificada, la oscilación de los precios va a dejar de ser una vulnerabilidad puesto que la vertebración del desarrollo industrial le va permitir tener un colchón financiero que va a sostener este crecimiento y este desarrollo económico», refrendó.
Red Central-rsl ABI

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más