Adriana Salvatierra: Crisis en la Alcaldía de La Paz es un problema estructural de la gestión de Sol.bo
La presidenta del Senado, Adriana Salvatierra, afirmó el viernes que la crisis que afecta a la Alcaldía de La Paz por denuncias de corrupción y tráfico de influencias es un problema estructural de la gestión, de la agrupación política del alcalde Luis Revilla, Soberanía y Libertad (Sol.bo).
«Este problema no es del Movimiento Al Socialismo (MAS), este es un problema estructural de la gestión de Sol.bo al frente de la Alcaldía de La Paz», dijo a los periodistas, después que correligionarios de Revilla acusaron al oficialismo de «conspirar» contra el gobierno municipal a través de la concejala Cecilia Chacón.
Chacón, de Sol.bo, denunció irregularidades en la municipalidad de La Paz, por lo que dirigentes del mismo partido arremetieron en su contra y la acusaron de favorecer al oficialismo de cara a las elecciones generales de octubre próximo.
«No estamos hablando de denuncias arbitrarias, son denuncias que tienen una base documental, que dan cuenta de la posible comisión de delitos de tráfico de influencias dentro de la Alcaldía», aclaró Salvatierra.
La presidenta de la Cámara de Senadores ratificó también que el MAS no se opone a las inversiones para el desarrollo de la ciudad de La Paz, ni armó un «complot» político contra Revilla para anular el convenio para el proyecto World Trade Center (WTC) que firmaron la Alcaldía y el empresario Edwin Saavedra.
El pasado lunes, Revilla disolvió ese convenio agobiado por denuncias de tráfico de influencias y falta de transparencia en la relación con Saavedra, también accionista de Tersa, la empresa que fue responsabilizada por el deslizamiento del relleno sanitario de Alpacoma, que ocasionó un desastre ambiental.
rm/rsl ABI