FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

YPFB otorga de forma directa 2 contratos a sus subsidiarias

YPFB Casa Matriz adjudicó mediante contratación directa dos contratos a sus subsidiarias YPFB Andina y YPFB Chaco para la perforación de los pozos exploratorios Iñau-X3D y Yapucaiti, respectivamente, mediante la modalidad de servicios integrados, según Notas Expresas de Adjudicación, firmadas el 24 de febrero y el 3 de marzo de 2023.

Radar Energético informó que en el primer caso se le adjudica a YPFB Andina S.A. los servicios integrados para la perforación del pozo exploratorio Iñau-X3D por un valor de 400,4 millones de bolivianos (57,4 millones de dólares) a completarse en “1.064 días calendario a partir de la emisión de la orden de proceder, una vez suscrito el contrato por ambas partes”, puntualiza.

Por otro lado, se adjudica el proceso de contratación directa de servicios integrados para la perforación del pozo exploratorio Yapucaiti al proponente YPFB Chaco S.A., por un valor de 477,2 millones de bolivianos (68,5 millones de dólares), a ejecutarse en un plazo de “1054 días calendario a partir de la emisión de la orden de proceder, una vez suscrito el contrato por ambas partes”.

En ambos casos se encarga a la unidad de contrataciones “la notificación de la presente nota y la solicitud de documentos para la formalización de la contratación”, dice el documento.

En el plan de reactivación del upstream, presentado por YPFB en la audiencia pública la semana pasada, detalla al proyecto Iñau-X3D y Yapucaiti con potencial para gas natural, ambos en el departamento de Chuquisaca, los que están en el esquema de ocho pozos a perforarse entre 2021-2023, según YPFB.

El plan de perforaciones de estos dos pozos alcanza los 126 millones de dólares a invertirse en tres años en busca de nuevas reservas. Según se pudo conocer, no es usual que se adjudique de manera directa contratos de servicios integrados como estos. De hecho, sería la primera vez que se adjudica este tipo de servicios y en particular a subsidiarias de YPFB en el upstream.

Lo usual es que dada la complejidad de los servicios que se necesitan en pozo para el éxito de las exploraciones se lancen licitaciones abiertas en la que pujan empresas especializadas.

En septiembre se realizó un proceso de contratación directa de manera similar en YPFB Refinación con la adjudicación de dos plantas de Biodiésel y una de diésel renovable (HVO), a la empresa Desmet Ballestra, por un valor de 387 millones de dólares para producir de 12 mil barriles por día. Un proyecto que fue cuestionado al menos por cinco razones, entre ellas su costo y por su aparente impacto ambiental.

Fuente: Pagina Siete

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más