FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Piden procesar a agresores de esposa de Martín Choque

El Consejo Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) demandó a la Fiscalía que procese a los agresores de la esposa de Martín Choque Condori, el funcionario municipal que empujó la silla de Evo Morales, por tentativa de feminicidio e infanticidio.

“Se debe sancionar a los responsables de un acto de infanticidio ya comprobado y un acto de (tentativa) de feminicidio porque cuando se atenta contra la vida de una mujer, sea cual sea la razón, y sobre todo cuando hay razones políticas, son agravantes contra aquellas personas que son autores de este tipo de delitos”, afirmó Manuel Morales, representante del Conade.

El pedido fue realizado a la Fiscalía que todavía no se ha pronunciado sobre este caso de vulneración de derechos humanos de parte de presuntos partidarios del expresidente Evo Morales Ayma.

“El Ministerio Público tiene la obligación de hacer cumplir la Ley 348 y de no conciliar, eso dice la ley, no conciliar cuando existen estos delitos contra las mujeres”, reforzó.

Los hechos

El jueves 23 de febrero Morales acudió al Festival de la Qonqhota, en el Norte de Potosí. Cuando pretendía sentarse al lado de Choque, éste levantó la silla del exmandatario.

Entonces Choque era el encargado de Culturas del municipio de Uncía y se aprestaba a ver el evento de su comunidad. Una vez que levantó la silla, él fue cuestionado y luego golpeado por los afines del Movimiento Al Socialismo (MAS).

En su defensa dijo que nadie había invitado a Morales al festival y que esta actividad cultural no podía politizarse

El dirigente sufrió múltiples agresiones hasta quedar inconsciente. En contacto con Página Siete explicó que existía la intensión de asesinarlo tras este inusual impasse con el exmandatario masista.

Luego, los dirigentes de los ayllus leales al expresidente “chicotearon” a la esposa y a los hijos de choque en represalia por el desaire al jefe del MAS.

Como consecuencia de las golpizas, la mujer sufrió un aborto, fue expulsada de su comunidad y estuvo internada de emergencia para hacerle una limpieza uterina.

Choque denunció una persecución política en su contra y violaciones a sus derechos fundamentales, como la libertad de pensamiento.

Esta semana, la diputada Lero sostuvo que el caso de Choque “es realmente grave”. “Acaban de informarnos desde Uncía de que la esposa habría perdido a su bebé por las tantas presiones, golpizas, chicotazos que han recibido durante estos días”, informó Brújula Digital.

La Defensoría del Pueblo también reconoció que los agresores del exsecretario de Culturas de la Alcaldía de Uncía violaron varios derechos, como el derecho a la vida.

La víctima presentó una denuncia en contra de sus victimadores, sin embargo, el alcalde de Uncía anunció que convencerá a la víctima para que desista del proceso y así “devolver” la “tranquilidad” a esa zona.
“Se debe sancionar a los responsables de un acto de infanticidio ya comprobado y un acto de (tentativa) de feminicidio”.
Manuel Morales

Fuente: Pagina Siete

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más