UDABOL revoluciona la educación médica con un Hospital Universitario de Tercer Nivel y un Campus de 26 Pisos
- La Universidad de Aquino Bolivia (UDABOL) inaugura su quinto campus exclusivo para Medicina y el Hospital Solidario Martin Dockweiler, marcando un hito en la formación médica y la atención sanitaria en el país.
La Universidad de Aquino Bolivia (UDABOL) sigue consolidándose como la mejor universidad de Medicina en Bolivia, liderando una transformación sin precedentes en la educación y la salud. Con la inauguración de su quinto campus exclusivo para Medicina, una infraestructura única en el país de 26 pisos, y la apertura del Hospital Solidario Martin Dockweiler, el hospital universitario más moderno de Bolivia, UDABOL está redefiniendo los estándares de la formación médica y la atención sanitaria en el país.
Un Modelo Educativo de Vanguardia
Este nuevo modelo permite a los futuros médicos formarse con tecnología de punta, inteligencia artificial aplicada a la enseñanza y una integración directa con la práctica hospitalaria. El Hospital Solidario Martin Dockweiler, el único hospital universitario de tercer nivel en Bolivia, ofrece a los estudiantes la oportunidad de realizar prácticas clínicas en un entorno real, garantizando una enseñanza médica de primer nivel.
El hospital cuenta con más de 400 camas y está equipado con tecnología de última generación, incluyendo inteligencia artificial aplicada al diagnóstico y tratamiento, y simulación médica con realidad virtual y aumentada. “Estamos marcando un antes y un después en la educación médica en Bolivia. Nuestro modelo garantiza que los estudiantes de Medicina aprendan con las mejores herramientas del mundo y que la población acceda a atención médica de calidad”, afirmó Martín Dockweiler, fundador de UDABOL.
Misión Vida: Cirugías de Esperanza para los Más Necesitados
En línea con su compromiso social, UDABOL ha lanzado el programa “Misión Vida: 10 Cirugías de Esperanza”, a través del cual se realizarán cirugías de alta complejidad completamente gratuitas para pacientes de escasos recursos. Este programa no solo beneficia a los pacientes, sino que también permite a los estudiantes de Medicina participar activamente en el proceso de aprendizaje clínico, reforzando el enfoque humanitario y accesible de la institución.
Un Campus que Marca la Diferencia
El nuevo campus de UDABOL, dedicado exclusivamente a la formación médica, es una obra arquitectónica y tecnológica sin igual en Bolivia. Con 26 pisos, el edificio alberga laboratorios equipados con robótica médica, simuladores clínicos avanzados, aulas interactivas con realidad aumentada y herramientas de inteligencia artificial. Además, cuenta con una conexión directa a los quirófanos del Hospital Solidario Martin Dockweiler, permitiendo a los estudiantes formarse en tiempo real.
Un Llamado a la Comunidad
UDABOL extiende una invitación a empresas, instituciones y medios de comunicación para fortalecer este modelo de educación y salud en Bolivia. Se están considerando iniciativas como teletones y donaciones para ampliar el acceso a cirugías gratuitas, así como alianzas académicas para potenciar la investigación médica en el país.
Más de una Década de Compromiso con la Salud
Con más de 10 años de brigadas médicas gratuitas, UDABOL ha beneficiado a miles de bolivianos en todo el país. La apertura del Hospital Solidario Martin Dockweiler fortalece esta labor, consolidando un modelo de salud accesible y sostenible.
UDABOL: Líder en Educación Médica en Bolivia y Sudamérica
Con el hospital universitario más moderno de Bolivia, el campus más grande y tecnológico del país, y un enfoque educativo basado en inteligencia artificial, robótica y simulación clínica, UDABOL se consolida no solo como la mejor universidad de Medicina en Bolivia, sino también como una de las más innovadoras de Sudamérica.
Para más información sobre consultas y atención médica en el Hospital Solidario Martin Dockweiler, los pacientes pueden contactarse por WhatsApp al +591 75568140 o visitar el portal web: clinicasolidaria.udabol.edu.bo.