Gobierno de Javier Milei anuncia retiro de Argentina de la OMS por diferencias en la gestión de la pandemia
La decisión se basa en las críticas a la gestión sanitaria del gobierno de Alberto Fernández durante el covid-19
Mièrcoles, 5 de febrero de 2025 (EFE).- Este miércoles, el Gobierno de Javier Milei comunicó que Argentina se retirará de la Organización Mundial de la Salud (OMS) debido a «profundas diferencias» con el organismo en la gestión de la pandemia del covid-19. La decisión fue anunciada por el portavoz presidencial, Manuel Adorni, quien explicó que el presidente Milei instruyó al canciller Gerardo Werthein para proceder con la medida.
«La participación de Argentina en la OMS será retirada debido a las diferencias respecto a la gestión sanitaria, especialmente durante la pandemia, que, junto al gobierno de Alberto Fernández, nos llevaron al encierro más largo de la historia de la humanidad y a la falta de independencia frente a la influencia política de algunos estados», afirmó Adorni.
El portavoz también destacó que los argentinos no permitirán que un organismo internacional intervenga en su soberanía, particularmente en el ámbito de la salud. Además, aclaró que Argentina no recibe financiamiento de la OMS para la gestión sanitaria, por lo que la medida no afectará los fondos destinados al país ni la calidad de los servicios de salud.
«Esta decisión le otorga mayor flexibilidad a Argentina para implementar políticas adaptadas a sus intereses y contextos específicos, además de reafirmar el camino hacia una soberanía en salud», añadió Adorni.
Las críticas del gobierno de Milei apuntan a la gestión del confinamiento impuesto por el entonces presidente Alberto Fernández, el cual fue uno de los más estrictos del mundo entre marzo y noviembre de 2020, y que continuó con restricciones durante 2021.
El anuncio de Argentina se produce a dos semanas de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmara una orden ejecutiva para retirar a su país de la OMS, en medio de críticas sobre la influencia de China en el organismo y los recursos que el país estadounidense aporta en comparación con otros miembros. Aunque Trump había intentado retirar a Estados Unidos de la OMS en 2020, la medida no se concretó debido al cambio de administración con la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca en 2021.