FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Deslizamientos: 15 muertos, 53 heridos y 7 desaparecidos

Por los dos deslizamientos del fin de semana en el puente Armas del tramo Yolosita-Caranavi de La Paz, la cifra de muertos subió a 15 y la de heridos a 53. La Policía reportó siete desaparecidos. La Autoridad Boliviana de Carreteras (ABC) recomienda no transitar por el lugar.

El comandante de la Policía, Rómulo Delgado, dijo ayer que se encontraron 14 cuerpos en los dos derrumbes. Contó que el primer deslizamiento dejó 13 fallecidos. “Hasta ayer teníamos 11 cuerpos, pero en el transcurso del día se halló el cuerpo de una niña que se ahogó. Fue traslada a Caranavi. Luego producto de la intensa búsqueda, uno de los canes detectores encontró el cuerpo de una mujer, se trataba de una profesora. Con ella eran 13”, cuantificó.

Recordó que el domingo, cuando se realizaba la labor de búsqueda, la gente comenzó a “rebasar a la Policía” para pasar por el sector y cerca de las 17:30 se produjo el segundo deslizamiento. “Retornamos al lugar junto con Bomberos y se rescató el cadáver de una persona”, dijo.

Ayer en la tarde, la responsable de Terapia Intensiva del Hospital Agramont, Sofía Tomphson, confirmó el deceso de Reynaldo Calle, uno de los heridos del primer deslizamiento. Con él ya suman 15 fallecidos. Pero, el alcalde de Caranavi, Daniel Paucara, dijo que ellos tenían el registro de 16 fallecidos.

“En total suman 53 personas internadas”, dijo el Ministro de Gobierno, Carlos Romero. Aseguró que los heridos fueron trasladados al hospital Arco Iris y al hospital de Caranavi.

Delgado aclaró que hay siete personas desaparecidas: Juan Carlos Luna, Susy Fanático, Daniel Mamani, Wilder Sánchez, Kevin Adrián Hilaquita, Angela Quispe y Nadio Poma. “Por la carga de tierra que bajó, no se pudo encontrar los cuerpos o vehículos”, dijo.

El especialista de geología de la ABC, Rodrigo Zelada, aseguró que una de las causas del deslizamiento es que en la parte superior del alud, había sembradíos. Indicó que la gente regaba la tierra, lo que provocó humedad.

El gerente de la Regional La Paz, Boris Calcina, solicitó a la población evitar pasar por el sector.

Delgado contó que la gente sigue transitando por el lugar. “Anoche (domingo) vimos a la gente habilitar sendas en la parte superior donde se ha deslizado. Eso no es prudente”, acotó.

El ministro de Defensa, Javier Zabaleta, dijo que por unas horas se suspendieron las tareas de búsqueda porque “el deslizamiento sigue activo”, según Unitel.

Pagina Siete.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más