FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Abogados del ala «evista» aseguran que suspensión del Congreso del MAS en Lauca Ñ carece de efectos legales

  • Argumentan vicios de nulidad y falta de notificación oportuna en la controvertida decisión judicial

En medio de un escenario legal y político cada vez más tenso, los abogados del ala «evista» del Movimiento al Socialismo (MAS) en Lauca Ñ han hecho una firme declaración en respuesta a la reciente decisión de la Sala Constitucional Primera de Santa Cruz que ordenó la suspensión del Congreso del partido. Según los abogados Carlos Romero, Wilfredo Chávez y Diego Jiménez, la medida judicial no tiene validez debido a presuntos vicios de nulidad y a la falta de notificación en el tiempo adecuado.

La controversia se desató después de que se hiciera pública la decisión de la Sala Constitucional Primera de Santa Cruz, la cual instó a suspender la convocatoria al Congreso mientras se resuelve un Amparo presentado por la dirigente de «Bartolinas», Felipa Montenegro.

Carlos Romero, uno de los abogados defensores del ala «evista», argumentó que la tramitación del Amparo está viciada por dos supuestos fraudes informáticos. El primero de estos fraudes, según Romero, consiste en que el Amparo se registró cuatro veces consecutivas, aparentemente con la intención de forzar su llegada a la Sala Constitucional Primera. El segundo fraude, según sus afirmaciones, radica en que el mismo Amparo se ingresó fuera del horario de atención el pasado martes.

Romero afirmó que ya se ha presentado una denuncia formal sobre estos supuestos fraudes y que se espera un pronunciamiento por parte de las autoridades judiciales al respecto.

Por su parte, Wilfredo Chávez señaló que el Amparo se enfoca en la convocatoria al Congreso, pero destacó que la etapa de convocatoria ya ha concluido y que el Congreso se instaló bajo la supervisión del Órgano Electoral. Esto plantea interrogantes sobre la pertinencia de la suspensión en este momento.

Diego Jiménez, otro de los abogados, resaltó que la Dirección Nacional del MAS aún no ha recibido la notificación oficial de la decisión de la Sala Plena, lo que, en su opinión, no obstaculiza la finalización del Congreso.

«Por lo tanto, esta medida que eventualmente hubiera emitido la Sala Constitucional Santa Cruz no tiene ningún efecto en este congreso. De manera categórica, el congreso va a concluir en las siguientes horas», enfatizó Jiménez.

El abogado también aclaró que la directiva del MAS, en el contexto del Congreso, ya ha cesado sus funciones, por lo que el partido está bajo la responsabilidad del Presidium, el cual no ha sido notificado oficialmente sobre la decisión de la Sala Constitucional.

En conclusión, los abogados del ala «evista» del MAS en Lauca Ñ han reafirmado la legalidad del Congreso y de las decisiones que se tomen en él, argumentando que la suspensión ordenada por la Sala Constitucional Primera de Santa Cruz carece de efectos legales debido a los vicios de nulidad y a la falta de notificación oportuna. La situación política en la región sigue siendo delicada, y se espera que las autoridades judiciales aclaren la situación en las próximas horas.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más