
La Confederación Nacional de Trabajadores de Carne de Bolivia (Contracabol) determinó ayer subir el precio de la carne entre dos a tres bolivianos en todo el país. La determinación se asumió pese a que el Gobierno suscribió un convenio con los frigoríficos y otro sector de carniceros para mantener el costo del alimento. .
“Nos vemos obligados a trasladar dicha subida al consumidor final, a la ama de casa”, declaró el ejecutivo del sector Jesús Uchani Huanca tras el ampliado nacional que se realizó ayer en Santa Cruz.
“Por razones externas a la Contracabol se determina elevar el precio de la carne por decisión unánime en el ampliado nacional y de todas las filiales departamentales. Asimismo, se dispone que dicha resolución será aplicada en todos los departamentos del país”, agregó.
Uchani explicó que este incremento se debe a que los centros de remate, ganaderos y empresas proveedoras “subieron injustificadamente” el precio de la carne y que no les quedaba más que trasladar ese incremento a los consumidores.
El incremento se produce después de que la Federación Departamental Carniceros al Detalle y Ramas Anexas Santa Cruz y el frigorífico BFC suscribieron un contrato de suministro de carne de calidad del productor al consumidor de manera permanente para su comercialización en el mercado interno.
“Saludamos la suscripción de este contrato de provisión de carne de res para la provisión inicial de 200 carcasas de res diarias para su venta de forma directa del productor de carne a los vendedores carniceros al detalle, evitando la intermediación” dijo el ministro Néstor Huanca.
Página Siete