Kim Jong Un planea viajar a Rusia para fortalecer la cooperación militar
- El mandatario norcoreano se reunirá con Putin y se espera un acuerdo de suministro de armamento
En un giro geopolítico que capta la atención del mundo, el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, está listo para emprender un viaje estratégico a Rusia este mes, con el objetivo de impulsar la cooperación militar entre ambos países y discutir la posibilidad de un acuerdo de suministro de armamento.
Según información proporcionada por fuentes estadounidenses y aliados a ‘The New York Times’, Kim Jong Un realizará su travesía desde la capital norcoreana, Pyongyang, hasta la ciudad portuaria rusa de Vladivostok a bordo de un tren blindado de alta seguridad.
Este inusual viaje podría incluso incluir una parada en la capital rusa, Moscú, antes de dirigirse a Vladivostok, marcando así una visita de gran relevancia.
La agenda de Kim Jong Un incluye su participación en un foro económico que se llevará a cabo en la Universidad Federal del Lejano Oriente de Vladivostok, programado del 10 al 13 de septiembre.
Es importante destacar que el líder norcoreano ya asistió a este evento en abril de 2019 durante su último viaje a Rusia. Además, se prevé una visita al muelle que alberga la flota rusa del Pacífico, una muestra del interés de Corea del Norte en fortalecer los lazos militares con su vecino oriental.
Este acontecimiento trascendental se produce en el contexto de las crecientes negociaciones entre Moscú y Pyongyang para un posible acuerdo de suministro de armamento, una noticia que fue corroborada la semana pasada por la comunidad de inteligencia estadounidense, según lo reportado por la cadena CNN.
El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, informó que Putin y Kim Jong Un han intercambiado cartas en las que se comprometen a «fortalecer su cooperación bilateral». Además, señaló que «una discusión de alto nivel podría tener lugar en los próximos meses».
Cabe destacar que el ministro de Defensa de Rusia, Sergei Shoigu, sostuvo un encuentro con Kim Jong Un el pasado mes de julio, en un momento en el que la tensión en la región estaba en aumento y Rusia se encontraba inmersa en la invasión de Ucrania.
Durante su visita, Shoigu propuso la realización de ejercicios militares conjuntos con China, lo que refleja los esfuerzos de Rusia por fortalecer sus lazos en el ámbito militar en la región asiática.
El mundo observa con atención esta histórica reunión entre Kim Jong Un y Vladimir Putin, cuyos resultados podrían tener un impacto significativo en la estabilidad y la geopolítica de la región. La cooperación militar y los posibles acuerdos de suministro de armamento entre Corea del Norte y Rusia sin duda mantendrán a los observadores internacionales en vilo en los próximos meses.