FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Alcalde de La Paz convoca Cumbre del Agua para enfrentar amenaza del fenómeno de El Niño

  • Iván Arias busca evitar escasez de agua ante la posible llegada de El Niño y plantea estrategias de cosecha y uso responsable del recurso hídrico.

En un esfuerzo por prevenir una escasez de agua ante la amenaza del fenómeno de El Niño, el alcalde de La Paz, Iván Arias, anunció la convocatoria de una Cumbre del Agua programada para mediados de septiembre.

La iniciativa busca unificar esfuerzos entre instituciones y encontrar soluciones efectivas para garantizar el suministro de agua en la ciudad.

El alcalde Arias, en una declaración realizada este lunes, expresó su preocupación por la seria amenaza que representa El Niño y la posibilidad de que la ciudad se vea afectada por una sequía.

«Tememos una seria amenaza de que nos llega El Niño y, por lo tanto, estamos haciendo la cumbre del agua a mediados de septiembre. Antes del 15 vamos a convocar a todas las instituciones para ver cómo hacemos y cómo enfrentamos este problema», señaló.

Una de las propuestas destacadas por Arias es la implementación de sistemas de cosecha de agua en La Paz, aprovechando los más de 65 acuíferos disponibles en la región.

«Vamos a ver cómo hacemos cosecha del agua. El Gobierno ha planteado que va a apoyar a los municipios para hacer esto. Estamos elaborando proyectos, pero también del Congreso saldrán mayores determinaciones», informó el alcalde, según un reporte del GAMLP.

A pesar de negar que exista mala calidad de agua o carencia del líquido elemento en la actualidad, Arias advirtió sobre las proyecciones que indican la posibilidad de un aumento considerable de lluvias en las llanuras, lo que podría resultar en una falta de agua en las áreas de mayor altitud de la ciudad.

Ante la inminente sequía, Arias también destacó un cambio en la política de mantenimiento de los parques en La Paz con el objetivo de evitar el «gasto innecesario de agua».

En cuanto a las reservas de agua actuales, la primera autoridad de La Paz aseguró que la reciente nevada registrada en la Cumbre brinda cierto alivio, pero enfatizó que es fundamental continuar trabajando en campañas de uso adecuado del recurso hídrico.

Finalmente, el alcalde hizo un llamado a la empresa de servicios públicos Epsas para que aumente las tarifas a los lavaderos de autos identificados. «Estamos en campaña para que, en los lavaderos de autos identificados, que Epsas no les cobre el cien por ciento sino 1.500 por ciento.

Si usted paga 20, que pague 2.000 bolivianos para lavar autos. Las sanciones tienen que ser fuertes», concluyó Arias. La medida busca promover un uso responsable del agua en medio de la creciente preocupación por la disponibilidad de este recurso vital en la ciudad.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más