FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Cocaleros de Yungas inician marcha a La Paz e irán al diálogo solo si una autoridad con poder de decisión los convoca

La Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) inició hoy una marcha rumbo a la ciudad de La Paz exigiendo el cierre del mercado paralelo de hoja de coca administrado por Arnold Alanes, dirigente afín al Movimiento Al Socialismo (MAS). Varias personas partieron de diferentes puntos de los Yungas. La marcha principal salió del municipio de Chulumani y pretende llegar hoy a la comunidad de Puente Villa, población cerca a la cumbre de La Paz. Los movilizados afirman que asistirán al diálogo solo si una autoridad con poder de decisión los convoca.

En horas de la mañana se desarrolló una eucaristía en Chulumani. El sacerdote de esa región bendijo a los marchistas y pidió que estén ajenos a posibles desgracias en su trayecto a la sede de Gobierno. Luego, los movilizados empezaron la caminata con carteles que exigen el cierre del mercado paralelo, además de banderas bolivianas y distintivos de las regionales cocaleras de los Yungas.

El presidente de Adepcoca, Freddy Machicado, afirmó que esta tarde llegarán a la población de Puente Villa y que mañana temprano seguirán con la caminata rumbo a La Paz. El dirigente afirmó que acudirán al diálogo solo si una autoridad de Estado que tenga poder de decisión los convoca.

“Nosotros estamos predispuestos al diálogo, pero con personas que sí puedan resolver este conflicto. Hemos tenido una oportunidad una audiencia con el ministro de Gobierno (Eduardo Del Castillo), pero al momento de tocar este tema el ministro nos decía que no era su competencia. No sé competencia de quién es, o entre ellos se tiran la pelotita. Eso molesta al socio productor y por eso les pedimos a las autoridades de gobierno que quieran solucionar este problema, primero, seamos serios, y luego veamos si hay esa capacidad de solución, nos vamos a sentar. Nadie quiere vivir con conflictos”, afirmó Machicado en declaraciones a Radio FM Bolivia.

El dirigente cocalero detalló que tienen previsto llegar a la sede de Gobierno un aproximado de 30.000 productores de coca de Yungas en rechazo al mercado paralelo que ha recibido el reconocimiento del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, pese a que la ley dispone que en Bolivia solo existen el mercado de Villa Fátima y el de Sacaba, como los únicos legales.

“Los compañeros socios han decidido emprender esta marcha y vamos a llegar hasta la ciudad de La Paz. Nosotros no vamos a ser intransigentes, si las autoridades de Gobierno tienen la predisposición (de dialogar) vamos a estar abiertos, también vamos a consultar a nuestros hermanos socios. Acá los hermanos que van a realizar un sacrificio grande, tendrán la última palabra, pero nosotros como dirigentes siempre les hemos dicho que la intransigencia vamos a dejar a un lado para entablar diálogo y llegar a una solución definitiva”, acotó Machicado.

Otra marcha partió de la comunidad de Yolosita, que es muy cercana al municipio de Coroico. Esta marcha prevé unirse con la de Chulumani en la cumbre y ambas tiene planificado arribar a la ciudad de La Paz el miércoles.

Fuente: El Deber

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más