FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Operativos masivos tras la fuga de narcotraficante uruguayo Sebastián Marset en Santa Cruz de la Sierra

  • Más de 30 allanamientos ejecutados y 14 personas encarceladas en el marco de las investigaciones

Desde que el fin de semana se conociera la espectacular huida del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, la ciudad de Santa Cruz de la Sierra ha sido escenario de intensos operativos policiales. En un esfuerzo conjunto entre la Policía y las diferentes unidades encargadas de las investigaciones, se han llevado a cabo más de 30 allanamientos en diversos lugares de la capital cruceña, arrojando resultados significativos hasta el momento.

El fiscal departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca, informó que dentro de los procedimientos se han logrado detener a 14 personas, quienes enfrentan cargos relacionados con distintos delitos. Entre las causas que se investigan están la privación de libertad y robo agravado, el tráfico de sustancias controladas y la legitimación de ganancias ilícitas, lo que indica la complejidad y gravedad de las acusaciones contra el prófugo.

Una de las líneas de investigación está relacionada con la falsedad material ideológica y el uso de documentos falsos, en particular, una identidad falsa que Marset pudo haber utilizado para acceder al país. Este punto representa un desafío adicional para las autoridades, que buscan establecer cómo el narcotraficante pudo eludir los controles migratorios.

Los allanamientos no se han limitado a lugares comunes, sino que se han dirigido a viviendas lujosas en diferentes zonas de la ciudad, donde se han incautado importantes elementos probatorios. Entre los hallazgos se cuentan más de 10 fusiles, 1.873 proyectiles de diferentes calibres, 47 vehículos y chalecos antibalas, entre otros objetos relevantes para la investigación.

En el caso específico de la privación de libertad y robo agravado, 11 personas han sido enviadas con detención preventiva al penal de Palmasola, mientras que dos mujeres, por tener menores de edad a su cargo, han obtenido medidas sustitutivas.

Por otro lado, en relación con el tráfico de sustancias controladas, otras tres personas enfrentan ahora la reclusión, luego de la decisión de un juez tomada en la pasada jornada. En cuanto a la investigación sobre legitimación de ganancias ilícitas, ya se han emitido órdenes de aprehensión que serán llevadas a cabo en breve.

La Fiscalía se ha comprometido a cooperar plenamente con las autoridades policiales y ha reafirmado su objetivo de dar con el paradero de Sebastián Marset. La captura del narcotraficante es considerada de suma importancia para el esclarecimiento de los hechos y para asegurar que la justicia prevalezca.

Además, ha surgido un giro inesperado en la investigación, ya que en un video reciente, Marset vincula a un jefe de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN). Ante esta declaración, el fiscal Mariaca no descarta citar al coronel Ismael Villca para esclarecer cualquier posible relación con la fuga del narcotraficante. Sin embargo, el oficial negó categóricamente tener algún tipo de vínculo con esta evasión.

El cerco en torno a Marset no se ha limitado al país, ya que las autoridades también están rastreando a personas allegadas al narcotraficante que podrían estar buscando refugio en otros países. La cooperación internacional se ha vuelto un factor determinante en este caso, y se espera que en los próximos días haya avances significativos en las pesquisas.

Las autoridades y la sociedad en general mantienen una alta expectativa respecto al desenlace de esta investigación, y el trabajo conjunto de las instituciones involucradas se presenta como un factor clave para desentrañar la red de narcotráfico y llevar a los responsables ante la justicia.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más