
Dina Boluarte viajará a reunión de presidentes en Brasil en su primera salida oficial como mandataria
- El pleno del Parlamento de Perú aprueba solicitud del Gobierno para ejercer el cargo de manera remota desde el extranjero
En un hito trascendental para la política peruana, el pleno del Parlamento ha otorgado su respaldo a la solicitud del Gobierno de Dina Boluarte, permitiéndole salir del país para participar en la reunión de presidentes de Estados parte del Tratado de Cooperación Amazónica que se llevará a cabo en Brasil. Este evento marcará la primera salida oficial de la mandataria desde que asumió el cargo.
La petición presentada por el primer ministro andino, Alberto Otárola, recibió un sólido respaldo con 62 votos a favor, mientras que 32 legisladores se opusieron y siete optaron por la abstención. Esta aprobación se fundamenta en una reciente ley, la cual permite a la presidenta Boluarte, y a sus futuros sucesores, ejercer el cargo de manera remota desde el extranjero en situaciones donde no haya un vicepresidente en funciones, como es el caso actual.
El encuentro de presidentes, convocado por el mandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, está programado para llevarse a cabo entre el 7 y el 9 de agosto. Este viaje representa un momento crucial para Boluarte, ya que subsana una de las problemáticas derivadas de su asunción como presidenta tras el arresto y destitución del expresidente Pedro Castillo, que le impedía salir del país.
Conforme al Artículo 115 de la Constitución peruana, «cuando el presidente de la República sale del territorio nacional, el primer vicepresidente asume el despacho», y en su defecto, el segundo vicepresidente lo reemplaza. No obstante, la nueva cláusula aprobada establece que «en caso de no contar con vicepresidentes en ejercicio, el presidente de la República podrá mantenerse a cargo del despacho de forma remota, empleando las tecnologías digitales correspondientes para tal efecto».
La crisis política y social que ha azotado a Perú desde enero de 2023, tras la caída en desgracia del expresidente Castillo, ha generado múltiples desafíos para la administración de Boluarte. Además de enfrentar severas críticas por la represión mortal de las protestas, la presidenta se ha visto limitada en su participación en cumbres regionales celebradas en los últimos meses debido a la situación legal del país.
La participación de Dina Boluarte en la reunión de presidentes en Brasil representa una oportunidad para abordar asuntos clave en la región amazónica y consolidar relaciones internacionales, marcando un paso significativo en su rol como líder del país.