FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Desmantelan red de lavado de dinero liderada por uruguayo Sebastián Marset

  • Organización criminal utilizaba compras y ventas simuladas de bienes raíces y joyas para legitimar fondos del narcotráfico

En una impactante rueda de prensa, el viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, desveló hoy los detalles de una red de lavado de dinero vinculada al narcotráfico, liderada por el uruguayo Sebastián Marset. El plan de la organización criminal consistía en utilizar la «venta simulada» de bienes raíces, negocios y joyas para legitimar los fondos financieros obtenidos de actividades ilícitas.

Durante la conferencia de prensa, Aguilera reveló que uno de los miembros clave de la red era Erlan Ivar G. L., quien operaba desde Santa Cruz y tenía la misión de llevar a cabo transacciones ficticias mediante la creación de cuentas bancarias y la adquisición de propiedades a nombre de terceros conocidos como «palos blancos». Con esta estrategia, buscaban ocultar la procedencia del dinero proveniente del narcotráfico.

Sin embargo, las autoridades actuaron rápidamente y emitieron una orden de aprehensión contra Erlan Ivar G. L., quien intentó huir del país a través de Puerto Suárez, en la frontera con Brasil, el 24 de julio. Aunque logró salir del territorio boliviano, sus bienes fueron allanados durante los operativos realizados por la Policía.

El viceministro Aguilera subrayó que Erlan Ivar G. L. había actuado como intermediario en operaciones comerciales ficticias, destinadas a blanquear el dinero obtenido a través del narcotráfico. La organización también utilizaba propiedades, como un departamento en el Condominio Zero de Santa Cruz, supuestamente propiedad de Marset, para ocultar grandes sumas de dinero en efectivo, como los $us 420,000 encontrados en una bolsa negra durante uno de los allanamientos.

El departamento en el Condominio Zero, según Aguilera, había sido empleado como guarida para resguardar los activos ilícitos generados por las actividades del prófugo Marset tanto en Bolivia como en otros países de la región. El objetivo principal de esta estrategia era mantener la movilidad logística del dinero ilícito, ya sea a través de inversiones en bienes o títulos valores.

Las autoridades no se detienen y continúan realizando una serie de operativos y allanamientos para desarticular por completo el esquema de actividades vinculadas a Sebastián Marset en la capital cruceña. Simultáneamente, se intensifica la búsqueda del prófugo en diferentes lugares del país.

Este caso ha puesto en evidencia la importancia de la cooperación entre las autoridades de distintas naciones para enfrentar el lavado de dinero proveniente del narcotráfico y desmantelar organizaciones criminales que buscan legitimar sus activos mediante actividades ilegales.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más