FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Una iniciativa ecológica busca reutilizar 10 mil bolsas nailon para darle seguridad al Pasaje de los Gallos

Reutilizar 10.000 bolsas plásticas blancas puede ser la solución a varios problemas en el céntrico Pasaje de los Gallos, de la ciudad de La Paz. Así lo pensaron varios colectivos que buscan darle vida y seguridad a este sitio, con luz en la noche y sombra en el día.

“El proyecto propone una cubierta ligera que dote al lugar de sombra para habitarlo en el día y que por la noche ilumine el pasaje para brindar seguridad a la gente que lo transita, además, que respete las re-existencias (sic) del lugar con una intervención de bajo costo”, explicó el coordinador del movimiento Pro-Pacha, Guillermo Mallea.

La idea nació del encuentro entre el colectivo de Arquitectura Radical, el programa Ciudad de Mil Colores y Pro-Pacha.

“El colectivo de Arquitectura Radical planteó el Pasaje de los Gallos como un lugar que forma parte de la memoria colectiva de la ciudad, así desarrollaron un proyecto de arquitectura que tenga capacidad de sensibilidad con el lugar”, señaló.

¿Cómo se puede participar de esta iniciativa?

La idea es impulsar la reutilización y para hacer este sueño realidad se requieren 10.000 bolsas blancas. Estas pueden ser de tamaño mediano o grande, deben ser reutilizadas y no es relevante si tienen algo de color, como el logo de alguna empresa.

Quienes quieran participar pueden entregar sus bolsas nailon hasta este 5 de agosto. Se instalarán puntos de acopio en las oficinas de las subalcaldías y secretarías municipales, también se puede coordinar en las redes sociales del Movimiento Pro-Pacha.
$!El proyecto de la remodelación en el Pasaje de los gallos.
El proyecto de la remodelación en el Pasaje de los gallos. Movimiento Pro-Pacha.

“Queríamos hacer una intervención que nos permita abrir una conversación o un diálogo con la sociedad, donde el reutilizar un objeto como las bolsas plásticas que están en nuestros día a día, sean la excusa para empezar a hablar de nuestro medio ambiente, de la contaminación en nuestras ciudades”, agregó Mallea.

Al recolectar las 10.000 bolsas, se organizarán talleres para enseñar a los voluntarios cómo trabajar con este material, con amarres especiales. Las bolsas se convertirán en un tejido que formará la cubierta “creando sombra de día y luz por la noche en el lugar”.

Fuente: Pagina Siete

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más