
Pese a denuncias, YLB firmó contrato para planta de agua
Pese a observaciones, la empresa estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) firmó un contrato con la empresa nacional Carlos Caballero S.A. para la construcción de la planta de tratamiento de agua para uso industrial por 344 millones de bolivianos.
El presidente ejecutivo de esa compañía estatal, Carlos Ramos, afirmó que la empresa pública YLB cumplió con las normas establecidas para el proceso de contratación de servicio y se respetaron los tiempos respectivos.
Cabe recordar que la semana pasada, un grupo de trabajadores de YLB denunció que Carlos Caballero S.A. se adjudicó el contrato para la planta de agua a pesar de ofertar el monto más alto que el resto de los proponentes.
De acuerdo con la contratación, sólo dos empresas cumplieron con todos los requisitos: Jiangsu Geology and Engineering y Carlos Caballero S.A.; el resto fue eliminado del proceso de contratación.
Ambas compañías finalistas obtuvieron el mismo puntaje en la evaluación técnica, pero Carlos Caballero fue beneficiada con un mejor puntaje en la evaluación económica, pese a que el monto por el cual se adjudicó la obra es más alto que la propuesta hecha por Jiangsu.
Esta denuncia luego fue formalizada por la diputada de Luciana Campero y otros legisladores de Comunidad Ciudadana (CC) en contra del ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, por presuntas irregularidades YLB en el proceso de contratación.
Además, el representante del Comité Cívico Pro Mar de la ciudad de El Alto, Emilio Gutiérrez, manifestó que denunció en 2021 ante la Contraloría General del Estado irregularidades cometidas en YLB, pero a la fecha no obtuvo resultados.
No se impugnó
El gerente de YLB señaló que la contratación de Carlos Caballero S.A. se realizó dentro de la norma y la ley, y que ninguna de las otras empresas participantes impugnó la adjudicación.
“La empresa Carlos Caballero cumplió con toda la documentación requerida dentro de la norma y la ley, por lo que se procedió a la evaluación y posterior firma del contrato para la construcción de esta importante planta”, dijo.
El contrato fue firmado el 29 de julio, en oficinas de YLB, en la ciudad de La Paz, cumpliendo todas las normas procesales para las impugnaciones y observaciones por parte de las empresas participantes; sin embargo, ninguna se presentó, lo que demuestra la legalidad del documento y la transparencia del proceso de contratación, señaló.
Tribunal de ética
Denuncia El ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, presentó una demanda ante el Tribunal de Ética de la Cámara de Diputados contra la diputada Luciana Campero por difamación.
Acusación El ministro dijo que no entiende por qué se lo involucra en una denuncia sin fundamentos y que surgió de un sindicato inventado.
Fuente: Pagina Siete