FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Mujer en estado vegetal hace 9 meses luego de un aborto en sitio clandestino

Una mujer de 33 años está en estado vegetal desde hace nueve meses luego de que le practicaron un aborto en una clínica clandestina del Macrodistrito Max Paredes de la ciudad de La Paz. La Fiscalía solicitó la detención preventiva para el médico acusado.

“El 13 de noviembre del año pasado -de acuerdo con la declaración de la pareja- la joven tenía un embarazo y habría ingerido pastillas que le provocaron un sangrado. Estuvo así hasta el 20 de ese mes. Acudió -luego- a un centro que sería clandestino, donde le colocan anestesia para practicarle un legrado”, explicó ayer el director departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv), Jhonny Vega.

Ese día, la joven y su pareja ingresaron a ese supuesto centro médico al mediodía, según las imágenes de cámaras cercanas al lugar. Tres horas después del procedimiento, la joven no despertaba y por eso el médico le habría puesto otro inyectable, según el reporte policial. “No sabemos exactamente qué medicamento”, dijo.

Este hecho provocó que la joven convulsione. A las 19:00, la pareja de la joven y el médico la trasladaron en un vehículo a Emergencias al Hospital Arco Iris, donde la internaron en la sala de terapia intensiva.

La directora general ejecutiva de este hospital, Yael Cazón, contó que la joven ingresó a ese establecimiento el 20 de noviembre con un diagnóstico de estado epiléptico secundario a hipoxia cerebral por ameo extrainstitucional.

Cazón dijo que ella estuvo internada en la sala de terapia intensiva hasta el 22 de febrero de este año con el diagnóstico de “estado vegetativo persistente”. Ella no se comunica, se alimenta sólo a través de sondas y su cuerpo se volvió muy delgado. Parecía una joven de 15 años, según el reporte médico.

De acuerdo con la fiscal Verónica Miranda, “se esperaba que la joven pudiera mejorar, sin embargo no ocurrió”.

De acuerdo con el certificado médico forense, la joven tiene 30 días de incapacidad.

El fiscal departamental de La Paz, William Alave, indicó en Unitel que la familia tuvo que sacar a la paciente del hospital porque tiene una deuda demasiado alta. “Es de 150 mil bolivianos”, dijo y agregó que el papá de la joven está totalmente destrozado.

Cazón indicó que al ser un centro privado evidentemente hay una deuda que debe pagar la familia, aunque no especificó el monto. “Sí existe un compromiso de pago”, añadió.

La directora indicó que ahora desconoce cuál es la situación de la salud de la joven.

La fiscal Miranda explicó que luego de conocer este caso, el representante del Ministerio Público de turno habría imputado al médico y a la pareja de la joven por el delito de aborto. “Ambos habrían sido imputados y cautelados”, dijo.

Alave indicó que el médico fue imputado por practicar el aborto y la pareja por consentir ese procedimiento. “Él la lleva para que se realice el aborto. Vemos que hay una coparticipación criminal. Hay una coautoría”, dijo.

Ambos fueron imputados y recibieron detención domiciliaria luego de una audiencia de medidas cautelares.

Se solicitó una valoración sobre la evolución de la víctima, pero “lamentablemente no reacciona y no se recuperará”; por ese motivo, la denuncia fue ampliada a lesiones gravísimas contra los dos imputados.

El martes, el médico de 71 años fue aprehendido y trasladado a celdas policiales. La pareja presentó un certificado médico que indica que tiene covid. “Eso se verificará hoy (ayer)”, explicó el director de la Felcv.

Ayer se realizó la audiencia cautelar del médico, quien presentó una acción de libertad. Hasta el cierre de esta edición no se conoció su conclusión.

Teresa Lanza, activista por los Derechos Humanos de las Mujeres, dijo en una anterior entrevista que estos casos ocurren constantemente. “La mayoría de las mujeres deciden abortar porque fueron víctimas de violencia”, dijo.

Lanza indicó que es importante conocer “qué pasó, por qué se sintió obligada a interrumpir una gestación, en qué condiciones lo hizo y dónde está la persona que embarazó a la mujer”. “Hay que saber si fue obligada, fue violada o no tenía condiciones para criar un hijo”, agregó.

Los antecedentes

Aborto • Colectivos afirman que el aborto es un problema de salud pública, ya que se manifiesta por las altas tasas de morbimortalidad materna.

Dato La directora de la Coordinadora de la Mujer, Tania Sánchez, dijo en marzo que muchas mujeres “por diferentes razones” recurren a la interrupción del embarazo. “La mayoría busca centros clandestinos y pone en riesgo su vida porque no hay la posibilidad de que se respete la decisión de las mujeres”. Dijo que desde hace 30 años, las activistas impulsan la necesidad de la interrupción legal de un embarazo. Indicó que pese a que existe la sentencia constitucional que define causales en términos legales para el aborto, “no se informa”.

Fuente: Pagina Siete

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más