FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Gladys Quispe, diputada del MAS justifica uso de balines contra cocaleros y dice que hay “injerencia” de opositores

Según la diputada del Movimiento Al Socialismo (MAS), Gladys Quispe, justificó el uso de balines por parte de la Policía para reprimir a los cocaleros de la Asociación Departamental de Productores de Coca de La Paz (Adepcoca) que exigen el cierre del mercado paralelo de coca.

En ese marco, la legisladora consideró que existe “injerencia” de opositores en las protestas de los cocaleros, que generan ataques a los uniformados.

“¿Es admisible que ciertos infiltrados de la oposición estén en una movilización y atenten contra la integridad de la Policía, que son también nuestros hermanos, con cachorros de dinamita, con petardos, cuando la Policía está para resguardar el orden, para resguardar la paz social y cuidar la integridad? ¿Tendrían que estar de brazos cruzados ante ello?”, cuestionó Quispe cuando se le consultó si es admisible que la Policía use balines contra los cocaleros, reportó ANF.

Además, acusó a los movilizados de portar armas blancas y machetes con los que presuntamente agreden a los efectivos policiales que resguardan el mercado de coca paralelo impulsado por el dirigente Arnold Alanes, afín al MAS.

Para la legisladora, las bancadas de Creemos y Comunidad Ciudadana (CC) están detrás de la movilización de los yungueños, con el fin de desestabilizar al gobierno de Luis Arce.

En ese contexto, criticó al exdirigente cocalero Armin Lluta por negarse al diálogo cuando el Gobierno buscó una solución al conflicto.

“¿Quién no ha tenido la voluntad de que se unifique Los Yungas?, es este compañero Armin Lluta afín a la derecha, afín a la oposición. A este compañero nunca le ha interesado la unidad de Los Yungas, a esto se debe. Estos son los culpables de que hoy en día Los Yungas sigamos divididos y siga este conflicto”, sostuvo Quispe.

Es el tercer día de la movilización de los cocaleros de Adepcoca, que se oponen al mercado paralelo en Villa El Carmen.

La Ley 906, Ley General de Hoja de Coca, indica que en el país hay sólo dos mercados, uno en Cochabamba y otro en La Paz, y la Resolución Ministerial 342 indica que el mercado en La Paz está en la calle Arapata de la zona de Villa Fátima.

“Manifestar que la Constitución Política del Estado, en el artículo 384, no habla de dos mercados, compañeros, no hay que desinformar”, dijo la diputada para respaldar el funcionamiento del centro de abasto de Villa El Carmen.

Los cocaleros movilizados denunciaron que los efectivos policiales usaron balines y canicas para reprimirlos, además los gasificaron.

Asimismo, los vecinos de la zona de Villa El Carmen difundieron dos videos en redes sociales en los cuales se ve a efectivos de la Policía utilizar armas de aire comprimido tipo “Paintball” para disparar balines contra los cocaleros de Adepcoca.

De su lado, el diputado de CC Alejandro Reyes comparó las formas de reprimir al pueblo boliviano con las tácticas de Cuba y Venezuela y anunció que solicitará un informe al ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, por la utilización de balines en pistolas de “paintball” en el conflicto cocalero.

También criticó la ausencia de la Defensora del Pueblo, Nadia Cruz, y la conminó a pronunciarse en defensa del pueblo.

Fuente: Pagina Siete

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más