Bloqueos evistas dejan 20 policías heridos y 29 aprehendidos en Cochabamba: usaron dinamita con esquirlas

La violencia se intensifica en la ruta Cochabamba-Oruro, donde grupos afines a Evo Morales atacaron con explosivos a los efectivos que intentaban restablecer el tránsito. Dos policías permanecen hospitalizados.

La escalada de violencia en los bloqueos impulsados por sectores evistas ha dejado un saldo alarmante: 20 policías heridos, dos de ellos aún hospitalizados, y 29 personas aprehendidas tras el uso de explosivos durante enfrentamientos con la Policía. Así lo informó el comandante departamental de Cochabamba, Cnl. Edson Claure Mora, en una declaración a medios estatales.

Prensa Libre

Los hechos ocurrieron mientras la Policía ejecutaba un operativo para liberar la ruta entre Cochabamba y Oruro, principalmente en la zona de Bombeo y Sayari, donde los bloqueadores recurrieron a cachorros de dinamita con esquirlas, un tipo de explosivo que causó graves lesiones a los uniformados. Algunos oficiales presentan hasta cuatro días de impedimento, y otros dos continúan internados en centros médicos.

Claure indicó que el despliegue policial logró disuadir inicialmente algunos bloqueos mediante el diálogo, pero más adelante los agentes fueron atacados de forma violenta, obligando a la intervención directa. En total, 42 personas fueron detenidas, de las cuales 29 (27 hombres y 2 mujeres) quedaron legalmente aprehendidas tras encontrarse pruebas de su participación activa en las agresiones.

Mientras tanto, en la ciudad también se reportaron marchas violentas que incluyeron la detonación de dinamita cerca de instalaciones estratégicas, como YPFB, donde al menos dos efectivos policiales resultaron heridos mientras resguardaban el lugar.

Por motivos de seguridad, la Policía no ha revelado cuántos uniformados participan en estos operativos, aunque se confirmó que permanecen desplegados en zonas clave como YPFB y el Tribunal Electoral Departamental, para evitar nuevos ataques.

Claure advirtió que el uso de material explosivo artesanal con esquirlas representa un riesgo extremo tanto para los agentes como para la población civil. A pesar del peligro, aseguró que los controles continuarán hasta recuperar el orden en todo el departamento.

Hasta el cierre de esta edición, las autoridades judiciales analizan las sanciones para los aprehendidos, mientras la vigilancia se refuerza en puntos críticos de Cochabamba.