Tras su destitución, René Sahonero denuncia irregularidades en el Sedes La Paz

Hoy en entrevista con el programa Antes del Medio de Radio Fides, el exdirector técnico del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz, René Sahonero, indicó que no fue retirado por falta de coordinación con las autoridades y apunta a hechos ajenos a las justificaciones del gobernador Félix Patzi para su salida de la institución.

La exautoridad, indicó que el cambio de director significó una sorpresa para él puesto que no fue notificado sobre su destitución. Por su parte, la primera autoridad departamental argumentó que el viaje de Sahonero a Cochabamba fue el motivo por el cual tomó la determinación ya que esa visita no fue advertida. El exregente del Sedes explicó que su ausencia de La Paz se debió a una evaluación a las condiciones de bioseguridad del aeropuerto Jorge Wilstermann.

Cuando fue consultado sobre las posibles causas de su alejamiento, Sahonero mencionó que su gestión “tocó la parte medular” en la administración del Sedes y que se hallaron planillas salariales desordenadas que no cumplían con el orden adecuado. “Hay cambio de categorías, han cambiado el presupuesto. Hay ítems de médico pero no existe el presupuesto porque lo han repartido en otro lado”, aseguró enfatizando que existían varias irregularidades.

Testimonio del exdirector cuenta que a raíz de una solicitud del banco de sangre para la reposición de un ítem se conoció que este existía pero el presupuesto para financiarlo no. “A mucha gente les cambiaron de ítem inclusive con reducción de salario sin previo aviso y sin memorándum”.

En cuanto a los cambios de categoría citó el ejemplo de una trabajadora social que cumplía funciones como enfermera, lo que derivó en que Sahonero no firme las planillas de abril y mayo, “con firmar estaba avalando todas esas irregularidades”.

Según el galeno, jefes de recursos humanos y de unidad afrontan procesos, y en algunos casos estos quedaron truncados, “en algunos lugares, jefes siguen trabajando sin mayor proceso”, afirmó a tiempo de asegurar que por haber tocado un punto tan “crítico” dentro de la institución se generaron susceptibilidades.

Cuestionado sobre su gestión dijo que encontraron trabas cuando intentaban solicitar más presupuesto al gobierno departamental. “Hemos trabajado sin presupuesto de la gobernación, más bien ha sido gracias a la colaboración de mucha gente e instituciones privadas que nos han donado equipos de bioseguridad y la dotación recibida a través del ministerio”

Sobre la contratación de personal, el exdirector dijo que dentro del perfil que se solicitaba para las funciones, la mayoría no se cumplían siendo uno de los directores sociólogo y no un salubrista.

Los acuerdos establecidos en la intervención del Sedes exigían que no se cambie al personal, “cuando se quiso mover al de recursos humanos se desató todo el problema (…) él mismo decía que era sobrino del gobernador”.

El exdirector denunció además sobreprecio en los arreglos del transporte y en las movilidades del Sedes. Una camioneta de la institución que ya no era utilizada fue mandada a reparación y esta acción fue constantemente repetida. “No sé para que la hicieron arreglar si no cumplía, era una movilidad que debía ser dada de baja”, concluyó.

FIDES LA PAZ

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más