ANH denuncia seis casos de corrupción en la entidad

El jefe de la Unidad de Transparencia de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) Juan Carlos Becerra denunció seis casos de corrupción e irregularidades en el interior de la entidad pública, desde la existencia de una red de extorsión hasta la entrega de vales de combustible a funcionarios del MAS durante el anterior Gobierno.

“Hemos podido advertir de una red de corrupción de funcionarios públicos que trabajaban en la ANH, quienes tenían a su cargo distintos tipos de actividades. Esa red de corrupción se dedicaba a extorsionar a los dueños de los diferentes surtidores para que se beneficien con el aumento de su cupo de combustibles. A cambio de ese favorecimiento recibían dinero y a cambio de que no los fiscalice (también) recibían dinero. Entonces, esa red de corrupción permitía a esa gente trabajar en forma ilegal, recibiendo dinero de particulares”, aseguró Becerra.

El jefe de la Unidad de Transparencia señaló que además de este caso se evidenció la existencia de al menos 20 personas que ejercieron cargos técnicos y jerárquicos sin contar con título profesional o libreta de servicio militar, la entrega de vales de combustible a exautoridades del MAS durante la campaña presidencial de 2019, entre otros casos.

“El anterior jefe distrital, para la campaña de 2019, hizo la entrega de vales de combustible a personas allegadas al MAS. Se ha determinado una investigación en La Paz y en los nueve distritos donde se han repartido esos vales de gasolina. Vamos a procesar a la gente que cometió esos delitos”, aseguró Becerra.

Otro de los casos presentados por el jefe de transparencia fue la autorización de venta de gasolina al Ministerio de Cultura, que fue utilizada posteriormente para la elaboración de bombas molotov durante los conflictos de octubre y noviembre del año pasado.

Más acusaciones

Casa Se trata de la compra con presunto sobreprecio de un bien inmueble. La investigación continúa y se busca establecer quiénes son los responsables de esa compra.
Cocinas El proceso es por la compra de cocinas y el destino de éstas. Supuestamente debían ser entregadas en casos de emergencia, pero el gobierno del MAS distribuyó las cocinas como parte de la campaña electoral.

En tiempos de cuarentena y restricciones usted necesita estar bien informado. Por eso, Página Siete pone temporalmente a su disposición de forma gratuita, nuestra edición de papel en versión digital. Para verla haga clic aquí.

Este servicio, con contenidos especiales y enfoques propios de las principales noticias del día, será parte de la App que lanzaremos próximamente.
Pagina Siete

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más