Gobierno detalla cómo se aplicará la cuarentena dinámica

El Gobierno detalló cómo será el paso de la cuarentena total a la dinámica, que tiene que ver con tres estados: riesgo alto, riesgo medio y riesgo moderado.

“Tenemos nueve disposiciones hasta el 31 de mayo, la Presidenta (Jeanine Áñez) anunció el tema de la cuarentena dinámica, que tiene que ver con tres estados que serán determinados por los Servicios Departamentales de Salud (Sedes) junto al Ministerio de Salud, tras los informes que serán emitidos por las municipalidades y gobiernos departamentales”, explicó el ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, en una entrevista con el programa “Primero la verdad” de Bolivia TV.

En primera instancia, la autoridad recordó que “se mantienen las cosas tal como están hasta el 10 de mayo y el 11 se aplicaría la cuarentena dinámica” luego de un análisis de la situación.

“Por ejemplo, en la ciudad de La Paz será Luis Revilla quien pasará el informe a Félix Patzi; lo propio con El Alto. En todo el país se va a tener el mismo tratamiento, se van a presentar esos informes al Ministerio de Salud y a partir del 7 este tiene 24 horas para evaluar, y el 8 estaría dando ya el resultado”, explicó Núñez.

Entre las disposiciones fijadas hasta el 31 de mayo figuran: prohibición de vuelos nacionales e internacionales, cierre de fronteras, suspensión temporal de clases y eventos públicos, distanciamiento físico de un metro y medio como mínimo, uso obligatorio de barbijos y lavado permanente de las manos.

Hasta finales de mayo todavía regirán algunas prohibiciones para evitar la propagación de la pandemia. (Infografía: Franz Rosas)

Refiriéndose al transporte público en el caso de la condición moderada, señaló: “Ahí el transporte público podría circular, pero si las dos ciudades están en diferentes condiciones, va a ser muy complicado, van a tener que cuidarse los accesos para que no haya contacto entre ambas ciudades, previa coordinación de los gobiernos municipales”.

Sostuvo que la intención del Gobierno es “premiar”, de alguna manera, a quienes respetan la cuarentena, a quienes respetan la vida de las personas.

Respecto al comité científico, el titular de la Presidencia recordó que el equipo hace una evaluación permanente de cómo avanza la pandemia. Destacó que es importante tener los resultados “de gente experta y profesional” para tomar decisiones.

Periódico Bolivia

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más