Violento enfrentamiento en Cotapata: 15 detenidos y seis heridos en disputa minera

Guardaparques denuncian que la actividad minera ilegal continúa dentro del área protegida pese a operativos policiales y procesos judiciales.

Martes, 4 de enero de 2025 (FmBolivia).- El conflicto por la explotación minera ilegal en el Parque Nacional Cotapata se reactivó este viernes con un enfrentamiento que dejó al menos 15 personas aprehendidas y seis heridos, según reportaron comunarios de Chuspipata, quienes además anunciaron la suspensión del inicio de clases por falta de seguridad.

Prensa Libre

Un guardaparque de la zona, cuyo nombre se mantiene en reserva por seguridad, explicó que la pugna no es entre comunarios y mineros, sino entre dos sectores mineros que operan ilegalmente dentro del parque. «No deberían existir comunidades ni actividad minera en esta área protegida», advirtió.

El conflicto se arrastra desde enero de 2024, cuando los guardaparques intentaron desalojar a los mineros, quienes los recibieron con palos, piedras, dinamitas y petardos. Un posterior operativo policial con 100 efectivos logró incautar maquinaria minera, pero no se encontró a los responsables. Pese a que el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP) inició un proceso legal contra los mineros, la actividad ilegal persiste.

Los mineros buscan oro en las cercanías del camino de la muerte, entre Chuspipata y Coroico, dentro del área protegida. Los comunarios denunciaron en La Paz que los miembros de una cooperativa ilegal, provenientes de otra comunidad, ingresaron con armas blancas y de fuego, incendiaron un vehículo y dejaron heridos.

Un guardaparque del sector de la Cumbre expresó su frustración en redes sociales: “A pesar de nuestros esfuerzos, la situación se ha salido de control. Las autoridades tienen pleno conocimiento del problema, pero no han tomado medidas necesarias para resolverlo”.