El Cambio es Ahora: Marcelo Claure propone unidad opositora para derrotar al MAS en las elecciones de agosto
- El Cambio es Ahora: Marcelo Claure propone unidad opositora para derrotar al MAS en las elecciones de agosto El empresario boliviano asegura que Andrónico Rodríguez es hoy más importante que Evo Morales y llama a la oposición a consolidar un frente común.
En una entrevista con Red Uno desde Estados Unidos, el destacado empresario boliviano Marcelo Claure lanzó una contundente declaración que promete marcar el rumbo político del país: “Hoy Andrónico Rodríguez es mucho más importante que Evo Morales”, afirmó, en referencia a la creciente influencia del actual presidente del Senado dentro del Movimiento Al Socialismo (MAS). Esta declaración no solo incomodó al expresidente Morales, sino que también puso sobre la mesa la necesidad urgente de que la oposición se una para enfrentar las elecciones generales de agosto.
Según los datos de una reciente encuesta difundida, Rodríguez lidera la intención de voto con un 16%, seguido por Manfred Reyes Villa con el 15% y Chi Hyung Chung con el 13%. Sin embargo, lo que más preocupa al empresario no son los números actuales, sino la posibilidad de que el MAS continúe dominando la política nacional si la oposición no logra consolidarse como una alternativa sólida. “El momento del cambio tiene que ser ahora”, enfatizó Claure, señalando que esta oportunidad podría ser única para transformar el futuro de Bolivia.
La división del MAS y el rol de Andrónico
Claure argumentó que la salida de Andrónico Rodríguez como la nueva cara visible del MAS “incomoda mucho a Evo Morales y al presidente Luis Arce”, quienes ven cómo su antiguo liderazgo es cuestionado desde adentro. El empresario considera que “el tiempo de Evo ya pasó”, al igual que cualquier intento de Arce de buscar una reelección. En este contexto, el surgimiento de figuras como Rodríguez representa un desafío tanto para el oficialismo como para la oposición, que debe aprovechar este escenario para posicionarse como una opción viable.
Para Claure, el MAS cuenta actualmente con un apoyo cercano al 25%, mientras que el 75% restante está repartido entre diversas fuerzas opositoras. Este bloque, según sus estimaciones, puede ser conquistado si la oposición logra superar sus divisiones internas y presenta un proyecto político coherente. “Si la oposición se une, va a ganar”, sentenció, destacando que esta victoria permitirá no solo llegar al gobierno, sino también obtener la mayoría parlamentaria necesaria para implementar reformas estructurales que saquen al país de la crisis económica y social que atraviesa.
Elecciones primarias digitales: Una propuesta innovadora
Con miras a construir esa unidad, Claure anunció que para el 15 de marzo se proyecta realizar elecciones primarias digitales dentro de la oposición. Este proceso, inédito en Bolivia, tendría como objetivo elegir al candidato oficial que representará a las fuerzas contrarias al MAS en los comicios de agosto. Según sus proyecciones, podrían participar entre 200 mil y un millón de personas, garantizando así una amplia representatividad.
En caso de que la diferencia entre los primeros lugares sea mínima, incluso propuso una segunda vuelta. “Necesitamos un candidato único que sea capaz de enfrentar y ganar al oficialista MAS”, subrayó, dejando claro que la fragmentación solo beneficia al partido gobernante.
Un llamado a la inversión y al desarrollo
Finalmente, Claure destacó que una victoria opositora abriría las puertas para introducir a Bolivia en el mundo globalizado y atraer nuevamente la inversión extranjera. “Tenemos que cambiar el modelo económico y político que nos ha llevado a esta crisis”, afirmó, señalando que solo a través de reformas profundas será posible revitalizar la economía, generar empleo y mejorar la calidad de vida de los bolivianos.
Mientras tanto, las declaraciones de Claure han generado un intenso debate en el ámbito político. Para algunos, representa una voz crítica y constructiva que busca un verdadero cambio; para otros, su influencia desde el exterior podría interpretarse como una injerencia. Lo cierto es que, con sus palabras, ha puesto en el centro de la discusión la necesidad de unidad y acción estratégica. ¿Escuchará la oposición este llamado? Solo el tiempo lo dirá.