
Plataformas ciudadanas piden a CIDH indagar la gestión de Luis Arce
Organizaciones de la sociedad civil se reunieron esta mañana, en una audiencia virtual, con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para exponer las violaciones a los derechos humanos durante el gobierno del presidente Luis Arce. A la conclusión del encuentro, solicitaron una visita de expertos como los que envió para investigar la crisis política de 2019, según un reporte de Brújula Digital.
Manuel Morales, representante del Comité Nacional de la Democracia (Conade), fue uno de los participantes en la audiencia virtual con Julissa Mantilla, presidenta de la CIDH. Informó que se pidió la apertura de una investigación o un GIEI-II, concentrado en el gobierno de Arce.
El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) para Bolivia investigó las vulneraciones a los derechos humanos y violencia durante la crisis política en Bolivia en 2019. Las organizaciones señalaron que durante el actual mandato presidencial se vulneraron varios derechos, lo que requiere una observación directa.
Separación
“Hemos solicitado que se aperture una investigación de un GIEI II al gobierno de Arce, aunque el relator Joel Hernández dijo que hay un monitoreo al informe del GIEI, queremos desanclarnos del GIEI de 2019, planteamos que se aperture otro proceso de investigación al gobierno de Arce”, precisó Morales en entrevista con Brújula Digital.
La solicitud tomó de sorpresa a la presidenta de la CIDH, porque en el informe presentado se detalla de manera precisa las agresiones a la prensa, la violación de los derechos humanos en las protestas pacíficas en Santa Cruz, los presos políticos, la violación a los derechos de los pueblos indígenas y el ataque a los defensores de derechos.
También solicitaron la conformación de una comisión de la verdad.
Fuente: Los Tiempos