“Oí un crujido y se cayó el cerro, grité hasta que me rescataron”
“Oí un crujido y luego se cayó el cerro”, relató Juan Villca, uno de los heridos en el derrumbe del sábado en la carretera a Caranavi que fueron evacuados hasta el Hospital Arcoiris. Su estado de salud, como el de los otros internos en el nosocomio paceño, es delicado.
La mañana del sábado un derrumbe en el tramo Yolosita-Caranavi sepultó una cantidad aún no confirmada de vehículos y personas. La tarde de ayer un nuevo derrumbe se llevó a medio centenar de personas en la vía.
“Por las lluvias no había paso desde el viernes, por eso estábamos esperando. Había flotas y autos. En la mañanita (sábado) hemos escuchado un crujido y ya no más el cerro se ha venido encima. Unas han quedado sepultados, a otros la tierra los ha empujado al barranco. No recuerdo, no puedo darme cuenta cuánto tiempo estuve así, sólo sé que desperté y empecé a gritar pidiendo auxilio hasta que me rescataron”, relata Villca, de 63 años.
En cuanto lo rescataron fue trasladado al hospital de Coroico donde fue encontrado por sus hijas. Por lo delicado de su diagnóstico, los médicos decidieron transferirlo al Arcoiris de La Paz.
“No siento las piernas, no puedo moverme”, dice y repite cómo fue el accidente. “Había gente gritando, las bocinas sonaban pidiendo auxilio, no sé cuántos estábamos enterrados”. Afirma que viajaba con su esposa y que sus hijas fueron a buscarla pues no se sabe de su paradero.
“No hay paso, yo me enteré que mi familiar estaba acá y tuve que salir tramos en auto y otros a pie por el monte”, comenta uno de los parientes de otro de los heridos que llegaron a La Paz.
“Dice que allá sigue lloviendo y tampoco se puede salir a La Paz”, afirma la pariente de Fidel Poroma, que espera una cirugía de su brazo. “Sus hijas y esposa están en los Yungas, no pueden venir”, lamenta. Anoche los heridos en el Arcoiris ya eran 18.
Lista de heridos hasta mediodía de ayer
Arcoiris Hasta el mediodía de ayer nueve heridos por el derrumbe llegaron al Hospital Arcoiris desde los Yungas. Presentan traumatismos.
Nómina Demetrio Mamani de 28 años de edad, Jhovit Alborta de 29, Edgar Ramos de 43, Basilio Quispe de 56, Elsa Aliaga de 36, Anahí Saca de 24, Juan Villca de 63, Fidel Poroma de 46 y Luisa Fernández de 50. La ultima paciente fue llevada al Hospital Arcoiris de Obrajes en la zona Sur de La Paz.
Choque pide ayuda para el rescate de heridos
La asambleísta departamental Martha Choque pidió sumar esfuerzos para el rescate de las personas heridas que aún están en el derrumbe y de los viajeros que están varados en el camino. Llamó a no “politizar” el tema para brindar una ayuda conjunta.
“Las movilidades estaban paradas y el derrumbe las empujó al río. Hasta la noche del sábado había gente en el lodo pidiendo ayuda”, declaró a los periodistas luego de una visita al lugar.
Pidió a las autoridades nacionales sumar esfuerzos para atender a los damnificados. “Es necesario más maquinaria, la gente llora y busca a sus familiares. No saben si aún hay gente viva o no. Por otro lado están los viajeros que necesitan agua y alimentos”, indicó.
Dijo que no es el único lugar que necesita atención. Antes del punto de derrumbe identificó tres deslizamientos que han cercado a una población y hacen intransitable el camino, dificultando el ingreso de ambulancias y grupos de rescate.
“En todo Nor y Sur Yungas tenemos vías intransitables y poblaciones inundadas. Necesitamos dar ayuda pronto”, sostuvo Choque.
Así lo confirmó Bernardo Cota, un herido de un embarrancamiento entre Coroico y Arapata que fue evacuado al Hospital Arcoiris. “La vía está intransitable, todo se ha hecho lodo y me ha pescado en medio camino. Estaba con mi madre y mis dos hermanos llevando coca. El barro empezó a resbalar y nos entramos al barranco. Hay accidentes en todo el camino”.
“Había gente gritando, las bocinas sonaban pidiendo auxilio, no sé cuántos éramos. Yo grité hasta que me rescataron”.
Juan Villca, herido
“No hay paso, yo me enteré que mi hermana estaba internada acá y tuve que salir tramos en auto y otros a pie por el monte”.
O.P., familiar
Pagina Siete.