FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Hay un nuevo deslizamiento en Caranavi, ya suman 13 muertos

“¡Dios mío, por favor!”, gritaban varios pobladores, mientras filmaban y observaban cómo un nuevo deslizamiento arrastraba ayer a decenas de personas en la carretera entre Yolosita-Caranavi (Los Yungas), a la altura del puente Armas de Choro. Según el Ministerio de Defensa, la última tragedia dejó 50 personas afectadas, cinco heridos de gravedad y un muerto.

El nuevo alud se registró ayer a las 17:20, en el mismo lugar donde el sábado ocurrió el primer derrumbe de tierra, que fue causado por las intensas lluvias.

Con los deslizamientos del sábado y domingo, el número de personas fallecidas asciende a 13, informó anoche a Página Siete el viceministro de Régimen Interior, José Luis Quiroga.

La autoridad detalló que de la tragedia del sábado se reportaron primero 11 muertos y “en horas de la mañana de ayer un equipo de búsqueda con canes encontró el cadáver de la víctima número 12”. “Más el fallecido de esta tarde (ayer) son 13”, aclaró.

“La Policía indica que hay dos personas desaparecidas (del derrumbe del sábado)”, dijo Quiroga e indicó que es por eso que algunos manejan la cifra de 15 fallecidos.

La primera tragedia dejó, asimismo, 25 personas heridas, además de más de vehículos sepultados.

Con la voz entrecortada, la asambleísta del departamento de La Paz Martha Choque contó ayer que un nuevo deslizamiento sepultó a decenas de personas que cruzaban a pie por la vía. “La tierra ha cedido nuevamente. Hay gente sepultada”, dijo.

Según Choque, ayer se habilitó un paso para permitir que las personas se trasladen a Caranavi. En ese trajín, fueron sorprendidos por el derrumbe del cerro, que incluso enterró la maquinaria. “Hay señoras con niños que están llorando, gente que se ha salvado está llorando en el camino”, contó la asambleísta, minutos después de la tragedia. Pidió a las autoridades nacionales y de la Gobernación que ayuden con las tareas de rescate enviando helicópteros y ambulancias para evacuar a los heridos.

Minutos después del nuevo derrumbe, bomberos y efectivos de las FFAA comenzaron a rescatar a decenas de personas que fueron arrastradas por el alud de tierra.

El alcalde de Caranavi, Daniel Paucara, dijo a Página Siete que en horas de la tarde (17:20) las maquinarias trabajaban en ambos lados de la carretera Caranavi-Yolosita, pero “la gente imprudente” pasaba a pie por el derrumbe. “Se deslizó la tierra que arrastró a decenas de personas”, sostuvo.

El burgomaestre contó que este nuevo derrumbe frenó el paso de otro contingente de más de 100 personas que buscaban cruzar por el sector de forma conjunta. Según la autoridad edil, la gente que desea trasladarse de Caranavi a La Paz y viceversa insiste en pasar por el sector afectado. “Hay presión de la gente que es muy irresponsable. No deja trabajar a los bomberos y la maquinaria pesada, insiste en viajar. En Caranavi hemos prohibido la salida de las movilidades con Tránsito, pero los pasajeros agredieron a los efectivos”, dijo.

Indicó que pese al segundo alud, los choferes de vehículos públicos y privados se dan modos para viajar rumbo a La Paz. “Salen por otras rutas para llegar hasta el lugar del deslizamiento, no hay manera de controlar. Apelamos a la conciencia de las personas, les pedimos que no viajen”, sostuvo.

El Alcalde indicó que con este segundo alud se despejará la carretera en unos cuatro días. Añadió que en Caranavi hay más de 300 vehículos varados.

La diputada Concepción Ortiz solicitó ayer a las personas suspender los viajes rumbo al norte de los Yungas. “Pedimos que cuiden su vida, no se arriesguen”, dijo a este medio. Contó que decenas de personas llegaron desde La Paz al sector del derrumbe e insistieron en pasar para luego hacer transbordo rumbo a Caranavi.

Antes del segundo alud, rescatistas, policías, efectivos de las FFAA y funcionarios de ABC trabajaban en el lugar. Según la Policía, más de 100 efectivos fueron desplegados al lugar del hecho, además de miembros del grupo Bersa de Oruro y Cochabamba.

Anoche, el presidente Evo Morales lamentó a través de su cuenta de Twitter la tragedia. “Estamos desplegando toda la ayuda necesaria en recursos humanos, maquinaria y víveres para los hermanos yungueños”, expresó.

Horas antes, el ministro de Obras Públicas, Óscar Coca, dijo ayer que la tragedia del sábado fue ocasionada por un deslizamiento de tierra de unos 200 metros que cubrió la plataforma de la carretera. “No se trata de una falta de mantenimiento de caminos, ha sido un deslizamiento de talud que venía de unos 300 a 200 metros arriba. (…) Esto se debe a las excesivas lluvias concentradas en la zona que han provocado un talud donde había piedras, arena, barro y ha tapado la plataforma”, dijo.

Salud, Defensa y ABC refuerzan el rescate

El Ministerio de Salud, el Ministerio de Defensa y la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) refuerzan las labores de rescate de las víctimas del derrumbe entre Caranavi y Yolosita. Se activó un control epidemiológico.

“Estamos reforzando el rescate. Son miles de toneladas y los trabajos van a llevarnos varios días. Tenemos reportes de la población de que son varios vehículos que todavía están bajo tierra con sus ocupantes”, dijo el ministro de Defensa, Javier Zavaleta.

Desde la ABC se señaló que trabajan desde los dos frentes del derrumbe para las labores de rescate. En cada extremo se ha dispuesto de una retroexcavadora y volquetas para retirar la tierra del lugar.

El Ministerio de Salud señaló mediante un comunicado que está cartera coadyuva en las tareas de evacuación. Indicó que instaló puntos de atención de heridos en el lugar y activó la vigilancia epidemiológica.
El nuevo alud se registró a las 17:20, en el mismo sector donde ocurrió la tragedia.
Foto: Asamblea Legislativa Departamental de La Paz

Pagina Siete.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más