Panificadores proponen incremento de 0,20 centavos en el precio del pan; negocian con el Gobierno

El nuevo precio podría alcanzar los 0,70 centavos, dependiendo de los análisis de costos y las negociaciones.

Sábado, 4 de enero de 2025 (FmBolivia).- El sector panificador ha propuesto un incremento en el precio del pan, que podría pasar de 0,50 a 0,70 centavos, en el contexto de negociaciones con el Gobierno para asegurar la provisión de este alimento esencial. El viceministro de Desarrollo Productivo, Grover Lacoa, y el dirigente nacional de los panificadores, Rubén Ríos, compartieron detalles sobre el progreso de estas discusiones en una conferencia de prensa celebrada el 3 de enero de 2025.

Prensa Libre

La reunión final para establecer el costo definitivo del pan está programada para la próxima semana. Lacoa destacó que este proceso sigue un cronograma previamente acordado con el sector panificador, con el objetivo de garantizar un precio accesible para la población. Actualmente, se está llevando a cabo la segunda de tres reuniones planificadas, en las que se analizan los costos de producción del pan en distintas ciudades del país.

“Estamos trabajando de manera consensuada, abierta y transparente para conocer la estructura de costos. Con esta información, podremos presentar una propuesta que asegure el abastecimiento del pan de batalla”, afirmó Lacoa. Ante las preguntas sobre el incremento en el precio del pan, el viceministro subrayó que aún no se puede anticipar una conclusión, ya que el proceso de análisis técnico y los consensos siguen en curso.

Rubén Ríos, por su parte, explicó que el sector panificador ya ha presentado una propuesta que incluye un precio diferencial de 0,70 centavos por pan. No obstante, la decisión final dependerá de los análisis de costos y de las reuniones que aún se llevarán a cabo.

Ambos coincidieron en la importancia de garantizar la provisión de pan sin perjudicar la economía de las familias bolivianas. La determinación final sobre el precio del pan será anunciada al concluir el cronograma de reuniones previsto para el próximo martes.