Cinco municipios de La Paz se declaran en desastre por intensas lluvias
La persistencia de lluvias en el departamento de La Paz ha generado una crisis climática que llevó a los municipios de Achacachi, La Asunta, Luribay, Umala y Guanay a declararse en zona de desastre debido a los daños ocasionados por los fenómenos naturales.
El gobernador de La Paz, Santos Quispe, informó que la Gobernación está preparada para brindar asistencia a las localidades afectadas. Sin embargo, destacó que el municipio de La Paz aún no ha solicitado ayuda ni ha emitido una declaratoria de desastre.
“De la ciudad de La Paz no hemos recibido ninguna solicitud. Seguramente cuentan con recursos económicos suficientes por ahora, pero cuando los agoten, estaremos listos para actuar”, afirmó Quispe.
En la ciudad de La Paz, las lluvias ya han causado deslizamientos de tierra en zonas como Bajo Llojeta, donde varias viviendas resultaron afectadas y familias tuvieron que ser evacuadas, reflejando la vulnerabilidad de ciertas áreas urbanas ante la temporada de precipitaciones.
Coordinación y ayuda
El Gobernador aseguró que la Gobernación colaborará con los municipios afectados, incluyendo la resolución de conflictos relacionados con límites territoriales, para facilitar el acceso a recursos y atención a las comunidades damnificadas.
Por su parte, el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, confirmó que una persona más perdió la vida en la ciudad de La Paz, elevando a dos la cifra de fallecidos a causa de las lluvias.
Calvimontes señaló que las tareas de ayuda se están coordinando a nivel nacional, ya que varios departamentos del país enfrentan emergencias similares debido a las inclemencias climáticas.
La situación subraya la necesidad de una respuesta eficiente y una coordinación interinstitucional para mitigar los efectos de los desastres naturales y proteger a las comunidades más vulnerables.