
Hay 9 incendios en Santa Cruz; lluvias los apagan en Tarija
Santa Cruz, que continúa en Alerta Roja, reportó ayer nueve incendios, mientras que 17 municipios tienen declaratoria de desastre. En Tarija, las lluvias del jueves aplacaron las llamas que habían afectado incluso a la Reserva Natural de Flora y Fauna Tariquía.
Roberto Juchasara, responsable de la Dirección de Recursos Naturales de la Gobernación (Direna), informó que ayer se registraron nueve incendios forestales en los municipios de Cabezas, Postrervalle, Gutiérrez, Vallegrande y El Torno. En Cabezas, las quemas se dieron en la zona de El Quemado, “que está en proceso de combate y en Tejería, donde el incendio está controlado”, explicó.
Los otros siete incendios están en Postrervalle en las comunidades de San Marcos y Tejería y en Gutiérrez en el sector de Tatarenda, donde los bomberos están combatiendo la emergencia en las serranías del lugar.
En el municipio de Vallegrande, en las zonas de Masicurí y Toco “lugares que son inaccesibles”, mientras que en el municipio de El Torno, los incendios están en Guaracal y Angostura.
Un total de 140 bomberos de la Gobernación, además de voluntarios, personal civil, municipal y otros trabajan contra las llamas junto a 10 camionetas, una cisterna y cinco drones, según declaró Juchasara.
Si bien es cierto que cinco son los municipios más afectados por los incendios, 17 fueron declarados en desastre por las emergencias ambientales que también comprenden heladas y sequías. Esas zonas son San Rafael, San Matías, Gutiérrez, Charagua, San Antonio de Lomerío, San Ignacio de Velasco, Carmen Rivero Torres, Puerto Suárez, Roboré, Urubichá, Cabezas, Camiri, El Torno, San José de Chiquitos, Samaipata y Moro Moro.
La Gobernación de Santa Cruz declaró en agosto Alerta Roja por los incendios que en lo que va del año ya consumieron más de un millón de hectáreas. Los informes de meteorología dan cuenta de que este fin de semana pueden darse precipitaciones pluviales en la región cruceña.
Cayó la lluvia en Tarija
Los incendios en Tarija fueron sofocados por las lluvias que cayeron el jueves en Bermejo, Padcaya, Chajlla y la Reserva Natural de Flora y Fauna Tariquía, según Miguel Díaz, director departamental de la Autoridad de Bosques y Tierras (ABT).
El reporte del comando de incidencias de Tarija da cuenta de que las lluvias mitigaron los incendios, según el monitoreo satelital que hizo la ABT. Las precipitaciones pluviales y el trabajo de los bomberos contribuyeron a la liquidación de las quemas. Un reporte de la ABT dice que entre octubre y noviembre 24.838 hectáreas fueron afectadas por los incendios en Tarija.
Fuente: Pagina Siete.