FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Evo Morales acusa de «neocolonialismo» la anulación del Congreso del MAS-IPSP

  • El exmandatario denuncia intentos de proteger corrupción y narcotráfico en el Gobierno

El líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, ha arremetido este jueves contra la anulación del Congreso de su partido, calificándola como un acto de «neocolonialismo» en detrimento del movimiento indígena boliviano. Morales, quien se encuentra exiliado en Argentina, denunció que esta medida busca «defenestrar» al MAS-IPSP con el fin de continuar «protegiendo» la corrupción y el narcotráfico en el Gobierno.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) tomó la decisión de anular el Congreso del partido oficialista por unanimidad, ordenando la convocatoria de un nuevo Congreso para elegir a la Dirección Nacional. Esta resolución ha desatado la indignación de los líderes «evistas», quienes han anunciado la adopción de acciones legales y medidas de presión para revertir la anulación.

Morales, a través de sus redes sociales, hizo un llamado al pueblo boliviano para que esté atento a lo que considera un intento de proteger la corrupción, el narcotráfico y los negocios familiares relacionados con el litio boliviano por parte del actual Gobierno. El exmandatario no escatimó en comparaciones, expresando su dolor por el hecho de que un Gobierno que obtuvo el respaldo de su partido esté replicando los mismos ataques que los neoliberales solían lanzar.

«Que el pueblo se de cuenta. Están tratando de defenestrar al MAS-IPSP para seguir protegiendo a la corrupción y al narcotráfico y continuar con sus negocios familiares del litio boliviano (sic)», advirtió Morales en sus redes sociales. Además, agregó que la presencia de Manfred Reyes Villa como vocero del Gobierno le resulta inquietante, insinuando que el próximo paso podría ser la amenaza de Manuel Rocha, un mensaje que ha dejado en el aire.

La controversia en torno a la anulación del Congreso del MAS-IPSP parece lejos de encontrar una pronta resolución, y el futuro político de Evo Morales y su partido sigue siendo motivo de intensos debates en Bolivia.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más