Dirigentes del Trópico de Cochabamba se declaran en alerta para defender a Evo Morales

  • Anuncian movilizaciones y advierten a militares y policías que pretendan arrestar al expresidente

Los dirigentes del Trópico de Cochabamba se han declarado en estado de alerta y anunciaron su disposición a defender al expresidente Evo Morales, tras considerarlo víctima de una persecución política. En conferencia de prensa, señalaron que están dispuestos a movilizarse y lanzaron advertencias a los efectivos policiales y militares que intenten cumplir órdenes contra el exmandatario.

Prensa Libre

El pronunciamiento se produjo luego de que la Fiscalía emitiera una orden de aprehensión contra Morales por los presuntos delitos de estupro y trata de personas. Aunque la orden fue revocada poco después, el hecho ha encendido las alarmas entre los seguidores del líder cocalero.

Vicente Choque, uno de los dirigentes del Trópico, acusó a la exfiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, de actuar bajo las órdenes del Gobierno para emitir el mandamiento de aprehensión, a cambio de la promesa de ser nombrada Fiscal General mediante decreto. “Este ataque contra Evo es claramente una estrategia del Gobierno para debilitar a nuestro líder”, afirmó Choque.

Sandra Gutiérrez, por su parte, denunció que tras la emisión de la orden, fue destituida de su cargo y señaló al fiscal general, Juan Lanchipa, como responsable de frenar la captura del exmandatario. Según Gutiérrez, su destitución se dio como represalia por su actuación en este caso.

Choque reiteró que el Trópico de Cochabamba defenderá a Morales con todas sus fuerzas y convocó a las bases sociales a mantenerse en alerta. “Hago un llamado a todos los sectores sociales a estar atentos y preparados para defender la integridad física de nuestro comandante Evo”, expresó el dirigente en declaraciones transmitidas por la radio Kawsachun Coca.

Gastón Ledezma, también dirigente del Trópico, lanzó una advertencia directa a los policías y militares de la región: “Aquel policía o militar que quiera obedecer a este gobierno traidor y vulnerar los procesos judiciales, se enfrentará a la justicia comunitaria. No vamos a perdonar a los corruptos que traicionen a su pueblo”, señaló en tono enfático.

Ledezma responsabilizó al Gobierno de Luis Arce por cualquier incidente que pueda ocurrir como resultado de la tensión en la zona. “Si algo pasa, este gobierno será el único responsable”, concluyó.