FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Presidente de la Cámara de Diputados Jerges Mercado advierte sobre la legalidad del Congreso del MAS

  • Jerges Mercado cuestiona la legitimidad del evento que se llevará a cabo del 3 al 5 de octubre en Lauca Ñ, Cochabamba.

En una declaración que ha generado un gran revuelo en el ámbito político boliviano, el presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, del Movimiento Al Socialismo (MAS), arrojó fuertes sombras de duda sobre la legalidad y legitimidad del próximo Congreso del MAS, que se celebrará del 3 al 5 de octubre en Lauca Ñ, Cochabamba.

En sus declaraciones, el líder del MAS afirmó que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) podría estar apoyando un congreso ilegal e ilegítimo al no contar con el consentimiento de las organizaciones sociales del Pacto de Unidad, un componente esencial según el Estatuto Orgánico del MAS. «El Tribunal Supremo Electoral debería apegarse a la ley, más allá de las actividades que pueda tener de pronto y hacer cumplir lo que dice el Estatuto Orgánico del MAS», declaró Mercado enfáticamente.

Uno de los puntos que destacó Mercado fue el retraso de cuatro años en la convocatoria al congreso, que originalmente debió llevarse a cabo en 2016. Esta tardanza se debió a diversas circunstancias que permitieron a los actuales dirigentes prorrogar la convocatoria. Además, subrayó la existencia de amparos constitucionales en el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) relacionados con la legalidad del congreso.

El presidente de la Cámara de Diputados también hizo hincapié en que la convocatoria violó el Estatuto Orgánico del partido al presuntamente incumplir los artículos 10 y 13, que establecen que el evento debe realizarse con el consentimiento de las organizaciones sociales, un aspecto fundamental para garantizar su legitimidad.

Las declaraciones de Mercado han generado una respuesta inmediata de algunos miembros del MAS. La diputada «evista» Gladys Quispe advirtió que no habrá «ni perdón ni olvido» para el gobierno de Luis Arce si se llega a concretar algún tipo de «sabotaje» u otro incidente durante el congreso nacional del MAS en Lauca Ñ.

Por otro lado, el diputado Renán Cabezas afirmó que todo está listo para llevar a cabo el congreso y que solo falta que llegue la fecha programada para su desarrollo, manteniendo la postura oficial del partido.

La incertidumbre y las tensiones previas al Congreso del MAS continúan en aumento, y será importante seguir de cerca la evolución de esta situación que tiene implicaciones significativas en el panorama político boliviano.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más