
Coliseo de Lauca Ñ se prepara con cinco Anillos de seguridad para el X Congreso del MAS
- El Movimiento Al Socialismo toma medidas estrictas ante la tensión interna y la ausencia de Evo Morales
El coliseo de Lauca Ñ, ubicado en la localidad homónima del municipio de Shinaota, en Cochabamba, se prepara para recibir uno de los eventos políticos más importantes del año en Bolivia: el X Congreso Ordinario del Movimiento Al Socialismo (MAS).
Ante la creciente tensión interna y la ausencia del expresidente Evo Morales, se han anunciado medidas de seguridad sin precedentes, con hasta cinco anillos de seguridad que funcionarán las 24 horas al día.
El secretario ejecutivo de la Federación Única Centrales Unidas, Vicente Choque, dio a conocer detalles de la rigurosa logística que se implementará desde el martes, cuando inicie el congreso convocado por la Dirección Nacional del MAS.
«La seguridad será estricta, hasta tres cuadras, tenemos casi como cinco anillos de seguridad. Desde mañana habrá controles estrictos para todos, no solamente a nuestros hermanos militantes sino para todos los que van a venir a visitar Lauca Ñ», anunció Choque.
Una de las decisiones más destacadas es la exclusión de la presencia policial en el evento, una medida tomada a raíz de los incidentes ocurridos en el congreso de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), donde se registró una gasificación y se sospecha de la intervención de un uniformado. «La seguridad es 24 horas hasta que termine el congreso», remarcó Choque, subrayando la importancia de mantener el control en todo momento.
En cuanto al acceso al coliseo de Lauca Ñ, se ha establecido que solo se habilitará un único punto de ingreso para las personas acreditadas de los diferentes departamentos del país, con el fin de mantener un estricto control de seguridad. La ausencia de la Policía en el evento se justifica por tratarse de un acontecimiento político de los militantes del MAS.
Este congreso se lleva a cabo en un contexto de crisis interna en el partido, marcada por la división en dos bloques: aquellos que respaldan al expresidente Evo Morales, conocidos como «evistas», y los «renovadores» que apoyan a los mandatarios en ejercicio, Luis Arce y David Choquehuanca.
En días recientes, el presidente Morales decidió no asistir al congreso, argumentando que las organizaciones sociales que conforman el Pacto de Unidad habrían sido relegadas a una cantidad mínima de representantes, en comparación con el congreso de 2016. Desde el bloque «evista», se ha defendido la legalidad del encuentro, sosteniendo que podría incluso concretarse la proclamación de Morales como candidato a la presidencia en las próximas elecciones generales.
El X Congreso Ordinario del MAS promete ser un evento de gran relevancia política y social en Bolivia, en el que las medidas de seguridad desplegadas reflejan la importancia y la tensión que rodean a esta cita política crucial para el futuro del país.